07 feb. 2025

Corte modifica los horarios de entrada en tribunales

La Corte Suprema de Justicia resolvió modificar el horario de ingreso y salida de manera escalonada atendiendo el inicio de la cuarentena inteligente por la pandemia del Covi-19 y para evitar la aglomeración de personas.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

La Corte Suprema de Justicia establece nuevos horarios en la primera etapa de reactivación de actividades judiciales.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez de Simón, determinó este lunes un esquema de horario escalonado. Se prevén estrictas medidas sanitarias por el coronavirus y solo ingresarán un tercio de funcionarios.

El horario fue establecido es de 6.00 a 6.30 para funcionarios de seguridad, control sanitario, personal de limpieza tercerizados; de 7.00 a 7.15 Corte Suprema de Justicia y funcionarios asignados a la Conducción Superior de Justicia y funcionarios de la administración.

De 7.15 a 7.45 ingresarán magistrados y funcionarios de los Juzgados, Tribunales y apoyo a la gestión jurisdiccional; de 7.45 en adelante profesionales abogados y público en general, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: En modo Covid-19, esperan a unas 3.000 personas en los tribunales

Para el horario de salida se establece que desde las 13.00 saldrán magistrados y funcionarios de los Juzgados, Tribunales y Apoyo de Gestión Jurisdiccional y a las 13.30 funcionarios de administración.

También se modifica el horario de atención al público en todas las sedes del Poder Judicial, el cual será de 7.45 a 12.00 para los juzgados y tribunales que atienden de mañana, y de 14.00 a 18.00 para los horarios de la tarde.

La Contaduría General de los Tribunales tendrá un horario de atención al público de 7.45 a 12.00, observando el sistema por letras del abecedario, considerando el apellido de los profesionales abogados, patrocinantes o procurador.

En los días lunes los de apellido con iniciales A-X-U-V-E-Z, martes: C-Ñ-Q-R-T, miércoles: G-W-H-O-D-K, jueves: M-F-B- y Viernes: S-Y-I-P-L-J-N.

También puede leer: Escritos dirigidos a jueces y tribunales se recibirán de mañana

El promedio que por día ingresarán será de unas 3.000 personas con el inicio de la primera etapa de reactivación de actividades judiciales.

Este lunes se reanudan los plazos procesales de las causas que están en todas las salas de la Corte Suprema, los tribunales de Apelación y Contencioso Administrativo, así como los juzgados de Paz de todo el país.

Además, también se inicia la actividad en la mesa de entrada de Segunda Instancia, y se reanudan los plazos registrales, con lo que los Registros Públicos ya trabajarán en todas sus dependencias, así como el Registro del Automotor.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.