01 feb. 2025

Corte no acepta cumbre de poderes solicitada por familiares de secuestrados

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no remitirá la nota de los familiares de los secuestrados a los demás poderes del Estado, quienes pidieron un encuentro para garantizar la libertad y la seguridad de la ciudadanía.

Pleno de la Corte.png

La Corte Suprema de Justicia aprueba nueva acordada sobre sistema de trabajo.

Foto: Raúl Ramirez.

La decisión de no remitir la nota de los familiares de los secuestrados a los demás poderes del Estado se dio luego de que el presidente del Poder Judicial, Alberto Martínez Simón, presentara la misiva al pleno de la Corte, donde se solicitó remitir al Poder Ejecutivo.

La postura de la máxima instancia judicial se da bajo el argumento de que no pueden propiciar una cumbre ya que la seguridad pública no es potestad del Poder Judicial, sino la seguridad jurídica, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En ese sentido, los miembros del Poder Judicial solo emitieron su solidaridad para con los familiares de Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo.

“Vamos a expresar como CSJ la solidaridad a las familias y vamos a estar atentos a la función constitucional que tenemos como órgano de juzgamiento de los eventuales casos que, si se llegaran a plantear, lo vamos a seguir haciendo”, expresó durante el pleno el titular de la máxima instancia judicial.

Lea más: Familias de secuestrados piden cumbre de poderes para garantizar la libertad y seguridad

Las hijas de Denis, de Urbieta y los padres de Edelio Morínigo imploraron este miércoles al Gobierno que no se olviden de ellos y pidieron una cumbre de los tres poderes del Estado para garantizar el derecho de la libertad, como también la seguridad de todos los paraguayos.

Los familiares se reunieron con el presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, y presentaron el pedido.

“Creemos que es el momento que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial avancen en una agenda de acciones que incluya devolver la libertad de los secuestrados e impedir la ruptura de más familias paraguayas”, expresa parte de la nota presentada por los familiares.

Mientras el Poder Judicial resolvió no remitir el pedido de la cumbre de poderes, los otros estamentos como el Ejecutivo y el Legislativo tampoco se pronunciaron ante el pedido público.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).