06 feb. 2025

Corte no da lugar a planteamiento que afectaba derechos de artistas

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por una firma contra el pago de derechos de autor por copia privada en aparatos electrónicos.

palacio de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia informó que su presidente, Alberto Martínez Simón, y los ministros Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera arrojaron negativo al test del Covid-19.

Foto: Gentileza.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia estudió la acción de inconstitucionalidad y la rechazó. Además, ordenó levantar la medida cautelar que suspendía el pago por derechos de autor por copia privada en aparatos electrónicos.

La firma Atlántico Importación Exportación había presentado la acción en agosto del 2019 para que las empresas no paguen más el porcentaje citado por ley en la importación de cualquier soporte que pueda almacenar obras de creación.

El porcentaje es del 0,50% sobre el valor del producto en teléfonos móviles, grabadoras, memory cards, cedés y otros similares.

En un primer momento, la misma Sala de la Corte compuesta en el 2019 por Miryam Peña, Antonio Fretes y César Garay Zucolillo accedió a la medida cautelar y había suspendido el pago.

En esta ocasión estuvo conformada por Antonio Fretes (presidente de sala), Gladys Ester Bareiro de Módica y César Diesel Junghanns.

Nota relacionada: Solicitan que Corte estudie acción que afecta derecho de los artistas

Luego, en diciembre del 2019, la representación legal de los artistas obtuvo la copia de una resolución de la Sala Constitucional en la que se rechazaba la acción. Sin embargo, el expediente desapareció, por lo que quedaba vigente la medida de no pago.

Los artistas se vieron gravemente afectados debido a que en marzo de este 2020, por la pandemia del Covid-19, hubo cuarentena y se suspendieron los conciertos para evitar la propagación.

Los músicos, intérpretes, productores fonográficos y miembros de entidades de gestión colectiva realizaron manifestaciones frente al Palacio de Justicia exigiendo el respeto al derecho de remuneración compensatoria.

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.