11 abr. 2025

Corte ordena auditoría a jueza tras la detención de su esposo por extorsión

El ministro Eugenio Jiménez dispuso una auditoría al Juzgado de la magistrada Norma Salomón, tras la detención e imputación de su marido por supuesta extorsión y tráfico de influencias.

DetencionFaridGustavoGonzalez

La Policía detiene a Farid Gustavo González, tras una entrega vigilada.

Foto: Gentileza

La Corte Suprema de Justicia ordenó una auditoría de reacción inmediata al Juzgado 1 de Capiatá, a cargo de la jueza Norma Salomón, tras la detención de su marido, el abogado Farid Gustavo González, quien fue imputado por extorsión y tráfico de influencias, luego de, presuntamente, solicitar dinero a cambio de acuerdos judiciales en relación con una causa penal abierta.

El documento, firmado por el ministro Eugenio Jiménez Rolón, se dirige a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional en el que solicitaba una auditoría de gestión al Juzgado de Garantías 1 de Capiatá, informó el periodista Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Marido de jueza pedía dinero a su nombre para acuerdos judiciales

También pide un sumario administrativo al abogado detenido el sábado pasado, con el fin de determinar si existieron faltas administrativas que ameriten una sanción disciplinaria.

La Policía llevó a cabo una entrega vigilada. El hombre, supuestamente, solicitó G. 30 millones para favorecer a un imputado por violencia intrafamiliar.

Los intervinientes lo sorprendieron recibiendo la suma de G. 13.800.000, como adelanto del presunto acuerdo.

Durante el procedimiento fueron incautados un vehículo, un aparato celular y dinero en efectivo, previamente marcado para el efecto, por orden del fiscal Joel Cazal, que está al frente de las pesquisas.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.