16 abr. 2025

Corte ordena auditoria tras absolución a Cachorrão por crimen de periodista

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso la realización de una auditoría de reacción inmediata al expediente de la causa en la que se absolvió a Waldemar Pereira Ribas, alias Cachorrão, supuesto implicado en el homicidio del periodista Leo Vera.

Waldemar Pereira Rivas.png

La Policía logró capturar a Waldemar Pereira Rivas presunto autor del asesinato de Leo Veras.

Foto: Gentileza

Luego de que un Tribunal de Sentencia absolvió Waldemar Pereira Ribas, alias Cachorrão, del crimen del periodista Leo Vera, ocurrido en el 2020 en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso la auditoría de reacción inmediata.

De esta manera, se procederá a una revisión completa del expediente caratulado “Ministerio Público c/ Waldemar Pereira Rivas s/ Homicidio Doloso y Otro” N.º 765/2020, tramitado en la ciudad de Pedro Juan Caballero de la Circunscripción Judicial de Amambay.

La Corte, además, ordena remitir el expediente a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, previo registro en la Oficina de Quejas y Denuncias, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Relacionado: Tribunal de Sentencia absuelve a Cachorrão por el crimen del periodista Leo Veras

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La decisión se adoptó a pedido del ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Amambay, César Manuel Diesel Junghanns.

Absolución

Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero —conformado por las juezas Carmen Silva Bóbeda, Juana Aguirre y Mirna Soto— por unanimidad resolvió este jueves ordenar la libertad de Waldemar Pereira Ribas, de 43 años, alias Cachorrão, quien estaba siendo juzgado por la muerte del periodista Leo Veras, de 62 años, ocurrido el 12 de febrero del 2020, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

En sus alegatos finales, el Tribunal de Sentencia alega que el Ministerio Público no hizo el trabajo en forma, incluyendo al asesinado fiscal Marcelo Pecci, quien fue el primero en realizar allanamientos en la propiedad de Pereira.

Además, declaró que no fue probada la existencia del hecho punible de asociación criminal y homicidio doloso, por lo que fue absuelto de culpa y pena.

Nota relacionada: Periodista brasileño es asesinado en Pedro Juan Caballero

Las magistradas ordenaron la inmediata liberación de Cachorrão, quien se encontraba recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. El hombre participó del juicio de manera telemática.

Según la investigación de la Fiscalía, el hombre fue supuesto cómplice en el homicidio al proveer el material logístico a los presuntos sicarios, quienes ejecutaron a balazos al periodista. En la propiedad de su hermana fue encontrada una camioneta Jeep Cherokee que aparentemente fue utilizada para el crimen.

Pidieron 14 años de prisión

El fiscal Andrés Arriola, quien se retiró bastante molesto al conocer el fallo del Tribunal, había solicitado una pena privativa de libertad de 14 años.

Leo Veras fue asesinado mientras cenaba en un pequeño comedor detrás de su vivienda, ubicada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero. Dicho lugar está al descubierto, sin vallas, ni muralla.

Leo Veras se desempeñaba como periodista freelance y escribía en su sitio web Porã News.

Más contenido de esta sección
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.