05 feb. 2025

Corte ordena investigar caso Ivesur y hay denuncia penal

La Corte Suprema de Justicia dispuso abrir una investigación preliminar sobre el caso del laudo entre la empresa Ivesur SA y la Municipalidad de Asunción, donde condenaron a la Comuna a pagar 3,6 millones de dólares.

Investigación.  La misma presidenta de la Corte, Alicia Pucheta, dispuso la pesquisa.

Investigación. La misma presidenta de la Corte, Alicia Pucheta, dispuso la pesquisa.

Paralelamente, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, presentó ayer la denuncia penal ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción para que se investigue la apelación planteada por la Comuna.

La Corte tuvo en cuenta la resolución del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Primera Sala, que pide que se investigue la apelación señalada por el Municipio, pero que en esa instancia dicen que no existe.

Con ello, ordenan que se remitan los antecedentes a la Oficina Disciplinaria dependiente de la Superintendencia General de Justicia, para iniciar la investigación preliminar correspondiente, previo registro en la Oficina de Quejas y Denuncias. Además, envían las compulsas (copias), arrimadas por el Tribunal de Apelación, de modo a que se pueda realizar la pesquisa.

Incongruencias. El caso es que tras el laudo que condenó a la Comuna al pago de 3,6 millones de dólares a la firma Ivesur, el abogado de la empresa recurrió el fallo ante el Tribunal de Apelación Quinta Sala, mientras que la Comuna alega que hicieron lo mismo ante la Primera Sala.

Sin embargo, esta última rechaza que hayan recibido apelación alguna, pero la Municipalidad tiene el documento original firmado.

Por otro lado, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, a través del abogado Osvaldo Granada presentó la denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Se pide investigar los hechos ya que los abogados de la Comuna tienen copias de la presentación del recurso y en el Poder Judicial niegan que se haya presentado.