16 abr. 2025

Corte pide opinión al Senado sobre la expulsión de Kattya González

La Sala Constitucional de la Corte corrió traslado al Senado en la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González, tras su expulsión de la Cámara Alta. La Fiscalía ya dictaminó que fue inconstitucional.

Corte suprema de justicia.jpeg

La Corte Suprema de Justicia corrió traslado al Senado sobre la acción de inconstitucionalidad que planteó Kattya González.

Foto: Raúl Ramírez.

Como había hecho anteriormente con la Fiscalía, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pide a la Cámara de Senadores una respuesta sobre la acción que presentó Kattya González para recuperar su banca.

Se trata de un paso previo a la elevación a autos para sentencia en el caso, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Antes de salir de vacaciones, el presidente de la Sala Constitucional, Gustavo Santander, firmó el trámite para que el Senado dictamine sobre la acción de inconstitucionalidad.

Lea más: Kattya dice que se hizo un montaje para su expulsión tras postura fiscal sobre sus ex asesores

La misma diligencia se hizo con la Fiscalía, que hace tres semanas recomendó a la CSJ hacer lugar al planteamiento, teniendo en cuenta que al momento de la expulsión de Kattya González seguía vigente la resolución 429/2023 del reglamento interno del Senado, el cual establecía una mayoría de 30 votos y, sin embargo, la destitución se dio con 23 votos.

“Ha ignorado las reglas preestablecidas en la resolución aludida, emitida menos de dos meses atrás por el mismo órgano y con su actual composición (periodo constitucional 2023-2028); lo cual contradice de manera directa el principio de inderogabilidad singular de los reglamentos y, por ende, el Estado de derecho y el principio de legalidad”, refirió el Ministerio Público en su dictamen.

Luego de recibir la respuesta del Senado, la Corte deberá expedirse sobre el caso. Como preopinante está el ex diputado y senador Víctor Ríos, quien advirtió que toma la causa muy en serio porque está relacionada al funcionamiento del Estado constitucional democrático de derecho.

Nota relacionada: Víctor Ríos sobre caso Kattya: “Yo jamás voy a ser magistrado de una dictadura”

Aunque cualquiera de los nueve ministros de las salas constitucional, civil y penal pueden pedir una ampliación de la sala, Ríos considera que debe permanecer solo en la constitucional a cargo de tres ministros.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.