18 dic. 2024

Corte pide proteger a Bruno Marabel ante amenazas del PCC

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió este viernes el hábeas corpus a favor de Bruno Marabel, preso y condenado por un quíntuple homicidio, tras amenazas de muerte del Primer Comando Capital (PCC). Con esto, se exhorta al Ministerio de Justicia a arbitrar medidas de seguridad a su favor dentro de la cárcel.

Bruno Marabel condena.jpg

Bruno Marabel fue condenado este lunes por el caso del quíntuple homicidio.

Foto: Daniel Duarte.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo lugar al hábeas corpus genérico a favor de Bruno Marabel, condenado por un quíntuple homicidio, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El recurso fue presentado por su abogada, María de la Paz Martínez, debido a que Marabel tiene amenazas de muerte del Primer Comando Capital desde el mes de setiembre, sin que el Ministerio de Justicia haya arbitrado ninguna medida.

Entérese más: Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

Con esto, se exhorta al director del penal de Concepción y al juez a tomar medidas a favor de Marabel.

También se recomienda al Ministerio de Justicia arbitrar las medidas necesarias para velar por su seguridad del recluso.

En el caso de Marabel, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tiene en estudio un recurso de casación directa contra su condena, que hasta ahora no resolvió.

Le puede interesar: Defensores de Bruno Marabel piden nulidad del fallo y su absolución

Bruno Marabel fue condenado en noviembre del 2020 a 30 años de pena privativa de libertad, más 10 años de medidas de seguridad, como único autor del crimen de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; de sus hijos, dos niños de 4 y 6 años; su mamá, Elva Rodas, y su padrastro, Julio Rojas Delvalle.

El joven guardaba reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, pero tras la denuncia de supuestas torturas por parte de guardias del penal, fue trasladado al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) del Departamento de Itapúa. Hoy está recluido en el penal regional de Concepción.

Más contenido de esta sección
Un intento fallido de cruce fronterizo terminó con el decomiso de casi 23 kilogramos de drogas por parte de la Receita Federal (Aduana) en la mañana de este miércoles en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
El Congreso Nacional sancionó las modificaciones al régimen legal del Instituto de Previsión Social (IPS), aumentando el cálculo de tres a 10 años para establecer la jubilación de los trabajadores aportantes. El día anterior nada más se aprobó en la Cámara de Diputados.
Un hombre fue detenido por denuncias de estafa en su contra, luego de no cumplir con la construcción de piscinas y borrarse con el dinero. Se habla de un perjuicio aproximado de G. 300 millones y unas 12 víctimas.
La madre de municipalidades del Departamento de Boquerón y ciudad del algarrobo, Mariscal José Félix Estigarribia, celebró su aniversario fundacional.
Un recluso se fugó en la mañana de este miércoles de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Departamento de Guairá.
Un hombre de 77 años fue rescatado el domingo pasado por la Policía Nacional, tras llamadas de vecinos en Caacupé, Departamento de Cordillera. Estaba desorientado, tirado entre escombros y basura. Actualmente, se encuentra en una Comisaría de Lambaré.