09 may. 2025

Corte pide proteger a Bruno Marabel ante amenazas del PCC

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió este viernes el hábeas corpus a favor de Bruno Marabel, preso y condenado por un quíntuple homicidio, tras amenazas de muerte del Primer Comando Capital (PCC). Con esto, se exhorta al Ministerio de Justicia a arbitrar medidas de seguridad a su favor dentro de la cárcel.

Bruno Marabel condena.jpg

Bruno Marabel fue condenado este lunes por el caso del quíntuple homicidio.

Foto: Daniel Duarte.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo lugar al hábeas corpus genérico a favor de Bruno Marabel, condenado por un quíntuple homicidio, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El recurso fue presentado por su abogada, María de la Paz Martínez, debido a que Marabel tiene amenazas de muerte del Primer Comando Capital desde el mes de setiembre, sin que el Ministerio de Justicia haya arbitrado ninguna medida.

Entérese más: Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

Con esto, se exhorta al director del penal de Concepción y al juez a tomar medidas a favor de Marabel.

También se recomienda al Ministerio de Justicia arbitrar las medidas necesarias para velar por su seguridad del recluso.

En el caso de Marabel, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tiene en estudio un recurso de casación directa contra su condena, que hasta ahora no resolvió.

Le puede interesar: Defensores de Bruno Marabel piden nulidad del fallo y su absolución

Bruno Marabel fue condenado en noviembre del 2020 a 30 años de pena privativa de libertad, más 10 años de medidas de seguridad, como único autor del crimen de Dalma Rojas Rodas, de 23 años; de sus hijos, dos niños de 4 y 6 años; su mamá, Elva Rodas, y su padrastro, Julio Rojas Delvalle.

El joven guardaba reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, pero tras la denuncia de supuestas torturas por parte de guardias del penal, fue trasladado al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) del Departamento de Itapúa. Hoy está recluido en el penal regional de Concepción.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.