17 abr. 2025

Corte quiere que Contraloría examine bienes de jueces antes de ser confirmados

El contralor Camilo Benítez señaló que con los ministros de la Corte abordaron la propuesta de exigir a los magistrados judiciales un examen de correspondencia antes de ser confirmados en los cargos.

Contralor Camilo Benítez.jpg

El contralor Camilo Benítez señaló que se debe exigir a los magistrados un examen de correspondencia

Camilo Benítez, titular de la Contraloría General de la República (CGR), mantuvo una reunión este martes con los ministros de la Corte, donde apuntaron a la realización de exámenes de correspondencia a los magistrados antes de ser confirmados en los cargos.

Para ello, requieren acceso directo a los registros públicos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“Se abordó la propuesta de la Corte de exigir a los magistrados judiciales a que obtengan su examen de correspondencia antes de ser confirmados en su cargo. Será un cambio pragmático para la Justicia en Paraguay”, expresó Benítez a los medios de prensa.

Al respecto, el contralor indicó que el problema que tienen con todas las instituciones del Estado es que los informes solicitados tardan mucho en llegar. Igualmente, aseguró que los magistrados tienen que tomar “como una motivación” el examen de correspondencia, en especial si no tienen indicios de enriquecimiento ilícito.

Lea más: Juez argumenta por qué no halló delito en caso de Dany Durand

Por otro lado, Benítez dijo que si el funcionario público omite, rectifica o cambia su declaración jurada, por más que sea un error, manifestó que la obligación de la Contraloría es remitir el documento al Ministerio Público.

“Hay que ver qué criterios interpretativos le dan al hecho punible, hay que preguntarles a expertos en materia penal”, prosiguió e indicó que la Fiscalía debe tener una postura sobre los errores y las rectificaciones en las declaraciones juradas.

“Existen miles y miles de errores y el Ministerio Público tiene la carga de tener el criterio, porque nosotros hemos remitido muchos casos de declaración falsa y muchos fueron imputados y muchísimos otros que no”, enfatizó y sostuvo que “si se les va a imputar a todos los que cometieron un error en su declaración jurada, tendríamos miles de causas penales”.

En ese sentido, habló sobre la situación de Dany Durand, quien fue absuelto del cargo de declaración falsa por un Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Elio Ovelar, Darío Báez y María Luz Martínez.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.