23 abr. 2025

Corte ratifica 40 años por secuestrar y quemar viva a niña

31547624

Sentenciado. Héctor Martínez recibió la máxima pena.

archivo

La Sala Penal de la Corte confirmó las condenas de 30 años de cárcel, más 10 años de medidas de seguridad, para Héctor Eduardo Martínez Núñez, y de 25 años de prisión para su madre, Limpia Concepción Núñez Goiburú, por el crimen de la niña Naidelyn Elizabeth Martínez González, de 7 años.

La menor había si secuestrada, llevada unos diez kilómetros hasta un sitio donde fue atada del cuello y piernas para posteriormente ser quemada viva, el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú. Falleció a raíz de las quemaduras que sufrió.

Héctor Martínez Núñez fue sentenciado por homicidio doloso agravado y su madre Limpia Núñez Goiburú por homicidio y por violación de la Ley de Armas. En el juicio oral, el 8 de setiembre del 2021, los magistrados Evangelina Villalba, Óscar Genez y Lourdes Morínigo, los hallaron culpables de los hechos.

Este fallo fue ratificado el 25 de marzo del 2022, por los camaristas Mirian Meza de López, Efrén Giménez Vázquez y Lilian Lorena Benítez.

Finalmente, la defensora pública Jadiyi Mernes, por Héctor Martínez, y la abogada Lucía Franco, por Limpia Núñez, plantearon casación ante la Sala Penal de la Corte.

Los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia declararon inadmisible el estudio de la casación de Martínez por presentarse fuera de plazo. Sí admitieron estudiar el pedido de su madre.

La Corte señala que estuvo equivocada la determinación del hecho punible como tenencia de armas adulteradas o alteradas en cuanto a la mujer, por lo que rectifica el fallo de Apelación, que debía ser detentación de armas sin documentos correspondientes.

Al final, los ministros ratificó la sentencia que condenó a los dos procesados por el crimen de la niña Naidelyn González, de 7 años.

Más contenido de esta sección
La abogada Emma González Ramos, que representó al condenado Ramón González Daher, en causas civiles, deberá ir a juicio oral por supuesta denuncia falsa, según resolvió el Tribunal de Apelación.
El suspendido magistrado de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, tiene otra causa penal. Sus actuarias y ujier también fueron imputados, junto con miembros de la Asociación de Funcionarios del SNPP.
El total de reportes de este delito promedia las 80 llamadas por día, lo cual indica que sigue siendo uno de los hechos punibles más denunciados en el Sistema de Emergencias 911 de la Policía Nacional.
La falta de control sobre este negocio ilícito, que da lugar a la corrupción, priva al país de ingresos genuinos y propicia además la multiplicación de graves delitos ambientales, resalta el documento.