10 ene. 2025

Corte ratifica condena a “Padrillo republicano” por denigrar la memoria de Anki Boccia

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena impuesta a Hirán Delgado Puentes, el “Padrillo republicano”, por denigrar la memoria del fallecido Franklin Anki Boccia, dirigente liberal que luchó contra la dictadura de Alfredo Stroessner.

PAdrillo condenado.jpg

El “Padrillo republicano” fue condenado a un año y medio de prisión por ofender la memoria de un ex dirigente del PLRA.

Hirán Delgado Puentes, conocido como el “Padrillo republicano”, fue condenado a un año y seis meses de cárcel por denigrar la memoria del fallecido dirigente liberal Franklin Anki Boccia.

Su sentencia fue ratificada por la Sala Penal de la Corte, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: El Padrillo fue condenado a 1 año y 6 meses por ofender

Asimismo, quedan probados los cargos de calumnia e injuria contra la actual senadora Celeste Amarilla.

La condena a “Padrillo republicano” es el resultado de la querella que promovió Amarilla luego de la viralización de audios en los cuales ofendía al político liberal y denigraba a la legisladora.

Delgado Puentes es hijo del abogado stronista Hirán Delgado Von Lepel y un conocido hurrero vinculado a Honor Colorado.

Le puede interesar: Fallece el político Franklin “Anki” Boccia

En actos proselitistas, brindaba discursos populistas y denigraba a mujeres y opositores.

Fue funcionario de la Entidad Binacional Yacyretá, donde era protegido por el polémico abogado Luis Canillas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación de Feria rechazó las recusaciones del ex ministro Walter Bower y del ex policía Merardo Palacios en contra del Tribunal de Sentencia que los juzga por torturas.
El gobierno de Santiago Peña ratificó su apoyo al líder opositor, Edmundo González Urrutia, como respuesta a la considerada “ilegítima” asunción presidencial de Nicolás Maduro, quien juró como presidente de Venezuela por tercer periodo.
Para la Fiscalía quedó demostrado que Joel Guzmán Amarilla planeó, ejecutó y ocultó los restos de Dahiana Espinoza, en el inédito juicio sin cuerpo. El principal acusado se expone a la pena máxima por feminicidio.
Indígenas situados sobre la avenida Artigas, en Asunción, se manifiestan desde este martes en reclamo a derechos básicos y universales, como el acceso a agua y educación para niños y adultos. Como no obtienen respuestas del Gobierno, exigen la salida del titular del Indi.
María Cristina Maldonado es una docente jubilada de 52 años que aprovechó la oportunidad de inscribirse al Centro de Instrucción Militar de Estudiantes y Formación de Oficiales de Reserva (Cimefor). Como aspirante, cuenta que usa el viejo uniforme de su hijo y destaca el aprendizaje en valores, defensa personal y primeros auxilios.
El nivel del río Paraguay en Concepción alcanzó 1,39 metros, lo que permite un calado actual de 8,5 pies. Esta situación reactivó la navegabilidad para embarcaciones de gran porte que realizan viajes entre Paraguay y Brasil, beneficiando el comercio fluvial en la región.