13 feb. 2025

Corte ratifica extradición de Kassem Mohamad Hijazi a EEUU

La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Kassem Mohamad Hijazi, un ciudadano brasileño de origen libanés requerido por la Justicia estadounidense bajo cargos de presunto lavado de dinero.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido  en un operativo realizado en Paraguay.

Capturado. Kassem Mohamad Hijazi fue detenido en un operativo realizado en Paraguay.

Foto: Archivo

En una decisión con fecha 16 de junio y difundida este lunes, la Sala Constitucional de la alta Corte resolvió “no hacer lugar” a una acción interpuesta por Kassem Mohamad Hijazi, quien está con prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, en Asunción.

Hijazi fue detenido el 24 de agosto del año pasado en la localidad de Ciudad del Este (sureste), bajo cargos de presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

El detenido había presentado un recurso de reposición contra un auto dictado por la Sala Constitucional el pasado 6 de junio.

Esa instancia rechazó entonces in limine (sin estudio por no cumplir con los requisitos de forma) una acción de inconstitucionalidad impulsada por la defensa de Hijazi.

Lea más: “Defensa de Kassem Mohamad Hijazi acciona contra resolución que ratificaba su extradición”

Ya el pasado 16 de mayo, el Tribunal de Apelación Penal en Delitos Económicos y Crimen Organizado había confirmado la orden de extradición dictada contra Hijazi el 12 de abril de este año por el juez de garantías José Agustín Delmás.

El operativo de captura de Hijazi fue liderado por el asesinado fiscal Marcelo Pecci, publicó entonces la Agencia de Información Paraguaya (IP). Pecci perdió la vida el pasado 10 de mayo en un atentado en Colombia, donde disfrutaba su luna de miel.

Justo el día de la operación de captura, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Kassem Mohamad Hijazi, Khalil Ahmad Hijazi y a Liz Paola Doldán, a los que acusa de desempeñar un papel en la corrupción en Paraguay.

Según Estados Unidos, Hijazi trabajaba como despachante en Paraguay desde al menos 2017 y es señalado como el presunto jefe de una organización de lavado de dinero basada en Ciudad del Este, fronteriza con Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público pidió prisión para un joven luego de agredir a su madre y prender fuego a su casa en Presidente Franco. Mientras que en Minga Guazú, se requiere la misma medida para un hombre que golpeó con un cinto a su esposa embarazada de siete meses.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 40°C. Se mantiene la probabilidad de chaparrones y tormentas eléctricas.
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) finalmente publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción diciembre pasado.
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.