08 feb. 2025

Corte ratifica multa para hija de Esgaib por agresión

La Corte Suprema de Justicia ratificó la pena de multa de más de G. 16 millones por agresión para Navila Esgaib Ortega, una de las hijas del diputado Yamil Esgaib. La misma había sido cuestionada como supuesta “nepobaby”.

Navila Esgaib.jpg

Navila Esgaib fue comisionada a Itaipú con un millonario sueldo.

Foto: Facebook/Navila Esgaib.

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación y ratificó la pena de multa de más de G. 16 millones por agresión para Navila Esgaib Ortega, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Al igual que su hermana Magida, Navila tampoco cuenta con título universitario. Tras su paso por la Municipalidad de Asunción fue comisionada a Itaipú Binacional en enero pasado.

Su salario fue de G. 5.087.124 como funcionaria de la Municipalidad de Asunción. Mientras que en la Binacional percibiría un salario de hasta G. 11.000.000 sin incluir los beneficios de la entidad.

Lea más: Hija de Esgaib fue premiada y va comisionada a Itaipú

Cuando el diputado Yamil Esgaib se desempeñó como concejal de Asunción, entre el 2010 y el 2015, logró meter a su hija Navila Esgaib Ortega en la municipalidad en el año 2011 y, posteriormente, a su hijo Nasser Esgaib Ortega, en el 2013.

El legislador fue blanco de críticas, primero, por su actitud violenta contra sus propias colegas y, luego, contra comunicadoras que le preguntaban por el contrato de sus hijos.

En el caso de Magida, no fue admitida en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y posteriormente fue a estudiar a Estados Unidos, de donde se vio obligada a volver cuando el país retiró la visa a la familia.

A pesar de no tener título universitario, la Cancillería Nacional la contrató en su embajada en Reino Unido, donde percibe G. 22 millones al mes por cuatro horas diarias de trabajo, ya que se acoge a flexibilidades como estudiante.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.