01 feb. 2025

Corte reanudará plazos procesales a partir del 4 de mayo

El pleno de la Corte Suprema de Justicia dispuso la reanudación de los plazos procesales y registrales a partir del 4 de mayo, a través de modificaciones a la acordada que regula las actividades durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Según la nueva acordada de la máxima instancia judicial, los plazos procesales de los juicios tramitados ante las salas de la Corte Suprema de Justicia, los Tribunales de Apelación, los Tribunales Contencioso Administrativos, los Juzgados de Paz, la Dirección General de Estadística de los Tribunales y la mesa de entrada de la apelación y cuentas se reanudan el próximo 4 de mayo.

En el mismo sentido, el lunes 18 de mayo se reanudan los plazos procesales de los juicios tramitados ante todos los Juzgados de 1ª Instancia y Tribunales de Sentencia, de la Contaduría General de los Tribunales, de la mesa de entrada jurisdiccional y de la Dirección General de Garantías Constitucionales, remates y peritos judiciales.

Lea más: Poder Judicial suspende actividades por coronavirus

Por su parte, recién el lunes 1 de junio, se reanudarán todos los plazos administrativos. Los plazos registrales se reactivan el próximo 4 de mayo.

La vigencia de la acordada será desde el 4 de mayo al domingo 2 de agosto de 2020, con la posibilidad de ampliar o abreviar este periodo, conforme a las decisiones del Gobierno y las recomendaciones del Ministerio de Salud sobre la emergencia sanitaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, se harán los juicios ya calendarizados con fecha de extinción en mayo, con la cantidad mínima de personas en la sala o a puertas cerradas. En todas las salas de audiencias y de juicios orales habrá desinfectantes en gel para los asistentes.

Entre las nuevas disposiciones de la Corte Suprema de Justicia, figura la suspensión, hasta el 2 de agosto, del uso obligatorio de traje para los abogados durante las audiencias y del uso de uniformes de los funcionarios judiciales.

Relacionado: Corte recuerda que acordada queda sin efecto tras extensión de cuarentena

Por último, se faculta al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, a adoptar decisiones sobre cuestiones que no estén contempladas en la acordada y que se consideren urgentes.

Desde el próximo 4 de mayo se aplicará la cuarentena inteligente. El sistema contempla la liberación escalonada de los sectores que se paralizaron por la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.