07 abr. 2025

Corte rechaza acción contra ordenanza que limita distancia de gasolineras en Asunción

La Corte Suprema de Justicia rechazó una acción de inconstitucionalidad contra la ordenanza municipal que establece limitaciones de distancia para las estaciones de servicio en Asunción. Con esto, se deja sin efecto la medida cautelar que habían obtenido algunas gasolineras.

estaciones de servicios

Frente a Hospital. Ante cuestionamientos hasta de la Embajada de EEUU el propio Nenecho fue hasta el MIC para “informar” que el proyecto de Enex, del ex presidente Cartes está en regla.

Foto: Archivo ÚH

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió no hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por las distribuidoras de combustible contra la Municipalidad de Asunción, ante la ordenanza que establece que las estaciones de servicio deben ubicarse al menos 1.000 metros de distancia entre ellas.

El recurso fue planteado por el abogado Juan Emmanuel Martínez Sosa, en representación de la firma Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac).

Con esto, los ministros Antonio Fretes, Víctor Ríos y César Diésel resolvieron ordenar el levantamiento de la medida de suspensión de efectos de la ordenanza municipal, que se había resuelto en febrero de 2021 a favor del gremio, según confirmó el director de Gabinete de la Comuna, Federico Mora.

No obstante, el funcionario señaló que son cinco las firmas que presentaron el mismo pedido de amparo, por lo cual se ve suspendida la ordenanza, pero que cada una obtuvo fallos diferentes.

Nota relacionada: Concejales dan vía libre para que estaciones de servicios se instalen sin limitaciones

Asimismo, aseguró que hasta el momento ninguna de las resoluciones de la Sala Constitucional llegó oficialmente a la Comuna.

Tras la acción de inconstitucionalidad que presentó Cadipac, la Corte le otorgó una medida cautelar, mediante la cual iniciaron su proceso de construcción unas 27 estaciones de servicios muy cerca de otras en la capital del país.

5294786-Libre-638888086_embed

En mayo de 2021, un grupo de concejales de Asunción dieron vía libre para que las estaciones de servicios se instalen sin respetar el distanciamiento establecido en la ordenanza municipal, mientras que otros ediles emitieron una resolución que encomendaba suspender la aprobación de nuevos planos para gasolineras.

Este último documento fue vetado por el intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez, quien responde al movimiento Honor Colorado, cuyo líder es el ex presidente de la República Horacio Cartes, quien, a su vez, adquirió un emblema de estaciones de servicios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.