17 abr. 2025

Corte rechaza acción de ex ministro Joaquín Roa y seguirá en Tacumbú

La Sala Penal de la Corte rechazó el hábeas corpus reparador planteado por dos abogados a favor del ex ministro Joaquín Roa, imputado por supuesto cohecho pasivo agravado y otros hechos.

Joaquín Roa

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa se encuentra procesado por un caso que se desprende de A Ultranza PY.

Archivo ÚH

Los ministros de la Sala de Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, resolvieron rechazar el hábeas corpus reparador planteado a favor del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa.

El fallo se dio de forma unánime, con lo que el ex alto funcionario, imputado por supuesto lavado de dinero, cohecho pasivo agravado y soborno, seguirá en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, informó el periodista Raúl Ramírez.

De acuerdo con la resolución, al presentar el pedido, los abogados de Roa, Gustavo González Planás y Rodrigo González Masulli, alegaron que su cliente se encuentra recluido en Tacumbú por resoluciones “totalmente arbitrarias”.

Caso Joaquín Roa.jpg

“Joaquín Roa se encuentra privado de su libertad a raíz de cuatro resoluciones individualizadas anteriormente. Las cuatro son manifiestamente infundadas y arbitrarias, extremadamente alejadas a las reglas de nuestro CPP (Código Procesal Penal) y de las normas aplicables a la medida cautelar de prisión preventiva”, expresaron.

Nota relacionada: Ex ministro Joaquín Roa seguirá recluido en Tacumbú

A finales de junio pasado, el juez José Agustín Delmás ratificó la prisión preventiva del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional en Tacumbú, al no hacer lugar a la sustitución de la medida de prisión preventiva solicitada por la defensa.

Roa se encuentra procesado por lavado de dinero, cohecho pasivo grave y soborno, tras conocerse sus presuntos vínculos con el empresario Alberto Koube Ayala, sindicado como el líder de una organización criminal e investigado en el operativo A Ultranza PY, que desarticuló una gran red de lavado de dinero y narcotráfico.

La Fiscalía presume que en el periodo 2013-2022, Roa habría recibido beneficios indebidos por parte de Koube a cambio de licitaciones públicas. En el marco de las investigaciones, se allanaron varias propiedades y se incautó un yate valuado en hasta USD 500.000.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.