23 abr. 2025

Corte rechaza acción de inconstitucionalidad del Consejo de la Magistratura

La Sala Constitucional ampliada de la CSJ rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por el Consejo de la Magistratura contra la Ley 1634, para la confirmación de magistrados.

Sala constitucional.jfif

La Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia defendió la independencia del Poder Judicial y rechazó la acción planteada por el Consejo de la Magistratura.

Foto: Twitter

Por unanimidad, los camaristas de la Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron no hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad promovida por el Consejo de la Magistratura (CM) contra el artículo 49 de la Ley 5336, que modifica la Ley 1634, que establece el procedimiento para la confirmación de magistrados del Poder Judicial.

De esta manera, los jueces, fiscales, defensores y síndicos podrán integrar directamente las ternas para concursar para sus cargos ante el CM, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El rechazo se dio este lunes durante una sesión de la sala constitucional, que estuvo encabezada por César Diesel, junto con los ministros Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes.

Le puede interesar: CM violó reglamento al incluir a Gustavo López en terna para el TSJE, dice senador

Asimismo, también asistieron los jueces Enrique Mercado Rotela, Juan Carlos Paredes Bordón, Mirtha Ozuna de Cazal, Linneo Ynsfrán, y Stella Maris Zárate. María Mercedes Buongermini Palumbo también participó de la sesión, pero lo hizo de forma virtual.

En la ocasión, Mercado obró como preopinante, abogando por la independencia del Poder Judicial y la inamovilidad de los jueces, por lo que votó por el rechazo de la acción. Su voto fue acompañado por el resto de los participantes, quedando unánime la decisión.

Fue el abogado César Verdún quien planteó la acción en representación del Consejo de la Magistratura, debido a que el órgano señala que es inconstitucional que los magistrados puedan ingresar en las ternas de forma directa.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.