18 abr. 2025

Corte rechaza aclaratoria y se destraba caso del senador Rodolfo Friedmann

La Sala Penal de la Corte destrabó la causa del senador Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo, tras rechazar una aclaratoria que se planteó en el caso relacionado al almuerzo escolar en Guairá.

Rodolfo Fiedamann.jpg

El senador Rodolfo Friedmann se salvó de la pérdida de investidura en la Cámara de Senadores.

Foto: Gentileza

La Sala Penal de la Corte destrabó este jueves la causa del senador colorado Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo. Ambos están relacionados en el caso del almuerzo escolar adquirido por la Gobernación de Guairá.

La Corte rechazó una aclaratoria contra la resolución que rechazó las recusaciones contra los camaristas, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa de Silvio Álvaro Alfaro, procesado junto a Friedmann y su esposa, meses atrás había recusado al juez de la causa, José Agustín Delmás. El magistrado deberá fijar una nueva fecha para la audiencia preliminar.

Friedmann es investigado en la causa de la firma Eventos y Servicios SA (ESSA), que proveyó almuerzo escolar a la Gobernación de Guairá entre 2017 y 2018.

Embed

En el caso también se encuentran procesados, bajo las mismas figuras que el senador, su esposa, el diputado colorado de Guairá, Éver Noguera; y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

Lea más: Suspenden audiencia para resolver recurso de Rodolfo Friedmann

Para la Fiscalía, Friedmann tuvo participación en la empresa ESSA y habría impuesto condiciones, una de ellas, que su primo forme parte de la firma, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.

El senador renunció como ministro de Agricultura y Ganadería tras la imputación y posteriormente fue desaforado en la Cámara Alta para que pueda ser sometido a la Justicia.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.