24 abr. 2025

Corte rechaza anular plazo en la causa de las filtraciones

30246140

Revés. El ex ministro Arnaldo Giuzzio, uno de los imputados en el caso de las filtraciones.

ARCHIVO

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el estudio de la apelación que planteó la defensa del ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien recurrió la resolución que concedió a la Fiscalía seis meses más para investigar en el caso de la filtración de informes de Seprelad en perjuicio del ex presidente Horacio Cartes y del actual Santiago Peña.

Además, antes, también había rechazado el recurso de apelación que planteó al abogado Alfredo Enrique Kronawetter, defensor del imputado Daniel Alberto Faría Kronawetter, quien solicitó dictar una “resolución ficta” declarando la nulidad del mismo fallo del Tribunal de Apelación Penal.

Además del ex ministro Arnaldo Giuzzio, en la misma causa habían sido imputados el ex presidente Mario Abdo Benítez, cuyo desafuero fue rechazado; a más de los también ex ministros Carlos Arregui y René Fernández, entre otros procesados.

Con respecto al recurso promovido por el abogado Emilio Fuster, en representación del ex ministro Giuzzio, los ministros de la Corte Manuel Ramírez Candia, César Diesel y Gustavo Santander señalaron que la defensa no argumentó correctamente.

De esta manera, dicen que la defensa no señala en qué le causó un perjuicio que se otorgaran seis meses más a la Fiscalía para investigar el caso. Con ello, declaran inadmisible para su estudio el recurso promovido.

Los ministros utilizan el mismo fundamento para declarar inadmisible el recurso de la defensa de Daniel Alberto Farías. Dicen que no señaló en qué le agraviaba que la Fiscalía tuviera más plazo para investigar la causa. Además, también rechazó el pedido de resolución ficta; es decir, anular el fallo, porque pasaron los plazos que tenían para resolver la cuestión.

Ahora, la causa se destrabó parcialmente en la Corte. Están pendientes varios recursos de las defensas.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.
La familia de Lalo Gomes, a través del abogado Óscar Tuma, pide enjuiciar al fiscal general y el hecho genera posturas dispares en el cartismo. Como causal se menciona pérdida de confianza.
El diputado Rubén Rubin sostiene que la adquisición de aeronaves de combate por USD 100 millones no contribuiría a la lucha contra el narcotráfico si su uso solo se limita a custodiar vuelos.