02 abr. 2025

Corte rechaza apelación de la defensa de Patricia Ferreira en caso de medicamentos

La Corte Suprema de Justicia rechazó la apelación de la defensa de Patricia Ferreira en el proceso por la supuesta venta de medicamentos no autorizados de origen chino.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La máxima instancia judicial declaró de inadmisible el recurso de apelación presentado por la defensa de Patricia Ferreira, presidenta de Insumos Médicos (Imedic SA), según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso en cuestión tiene que ver con la investigación fiscal sobre producción y uso de documentos públicos de contenido falso, comercialización no autorizada de medicamentos y asociación criminal.

Con la decisión, el expediente debe volver al Tribunal de Apelación para el estudio del incidente de nulidad de actuaciones y posteriormente, cuando esté resuelto, debe derivarse al Juzgado Penal de Garantías para la audiencia de imposición de medidas cautelares para Ferreira.

Lea más: Medicamentos no autorizados se encuentran circulando en el parque sanitario, dice Fiscalía

A través de las investigaciones llevadas a cabo, el Ministerio Público sostiene que la empresa paraguaya Insumos Médicos SA habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, a fin de falsear el verdadero origen de los medicamentos.

Esto con el objetivo de obtener los permisos para importar y comercializar medicamentos sin ningún tipo de control. Estas facturas serían de los años 2018 y 2019.

Imedic habría ingresado al país insumos desde China en el 2018, citando haber traído desde Brasil e India, posteriormente.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.