23 abr. 2025

Corte rechaza excepción de ex diputado Soler y destraba juicio oral

La Corte Suprema de Justicia rechazó la excepción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos María Soler, con lo que el juicio se destraba.

Carlos María Soler.jpg

El juicio oral del ex diputado por PQ Carlos María Soler continúa.

Foto: Archivo UH

Los ministros Antonio Fretes, César Diésel y Víctor Ríos de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron la excepción de inconstitucionalidad promovida por el abogado Rubén Galeano, en representación del ex diputado Carlos María Soler, procesado por cohecho pasivo agravado.

El recurso había sido planteado contra la aplicación del artículo 400 del Código Procesal Penal, invocado por el Tribunal para advertir a Soler a que prepare su defensa por supuesta extorsión y tráfico de influencias, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

5299593-Libre-920915804_embed

Con el rechazo, que ya se dio el martes último, el Tribunal de Sentencia podrá dictar una condena contra el ex parlamentario, así como contra el coprocesado en la causa, Enrique Gómez de la Fuente. Este último también se había adherido al planteamiento de la excepción, representado por su abogado Álvaro Arias.

En abril pasado, Arias ya había solicitado la suspensión del juicio oral ante una acción de inconstitucionalidad que estaba pendiente, lo que fue rechazado por las juezas Elsa García, Claudia Criscioni y Yolanda Morel, quienes integran el Tribunal.

Nota relacionada: Recusación y acción en Corte traban juicio oral a ex diputado

Por ello, el juicio prosiguió con las testificales y la reproducción de varias pruebas documentales, cuando las juezas realizaron la advertencia citada para Carlos María Soler, mientras que para Gómez de la Fuente se invocó una advertencia por supuesta extorsión, además del cohecho pasivo agravado.

El ex diputado del Partido Patria Querida (PPQ) fue acusado por el Ministerio Público tras supuestamente haber requerido unos USD 20.000 para la adjudicación de tierras en el Chaco, cuando se desempeñaba como asesor jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Por el supuesto pedido de coima, el ex diputado fue imputado en octubre del 2019, mientras que el caso ya fue elevado a juicio oral en mayo del año pasado.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.