09 may. 2025

Corte rechaza excepción de inconstitucionalidad de Juan Vera

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó este viernes una excepción de inconstitucionalidad presentada por el activista Juan Vera, en el marco de la querella que presentó en su contra la comunicadora Menchi Barriocanal por el delito de violación de intimidad.

Juicio de Juan Vera por lesión a Menchi día 2.jpg

Con una excepción de inconstitucionalidad, Juan Vera trabó este miércoles el juicio que pesa en su contra por violación a la intimidad de la comunicadora Menchi Barriocanal.

La excepción de inconstitucionalidad planteada por Juan Vera fue rechazada por improcedente, según la resolución emitida por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, informó el periodista Raúl Ramírez.

Con esto, el tribunal unipersonal que juzga al activista tiene vía libre para emitir una sentencia llegado el momento.

El juicio oral que enfrenta Vera, presidente de la oenegé llamada Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), debe continuar el próximo miércoles, con la declaración indagatoria del querellado y la presentación de los alegatos finales.

El activista enfrenta un juicio por violación a la intimidad por la querella planteada por la periodista Menchi Barriocanal, luego de que difundiera su número para que la hostiguen por su postura a favor de la donación de la Unión Europea al sistema educativo de Paraguay.

Lea más: Sentencia de Juan Vera no puede salir hasta que Corte resuelva excepción

En su querella, la periodista señala que a raíz de esta acción de Vera, ella recibió una importante cantidad de mensajes de odio y hostigamientos en su celular debido a su postura personal.

Durante el juicio, una testigo propuesta por la defensa admitió que Vera divulgó el número telefónico de Menchi porque defendía el convenio con la Unión Europea.

Nota relacionada: Testigo admite que Juan Vera envió contacto de Menchi Barriocanal tras “asamblea”

La misma testigo declaró que fue Juan Vera quien dijo ante la asamblea que era necesario elaborar un flyer con el nombre y el número de teléfono de Menchi para repudiarla por su opinión personal.

El juicio lo lleva adelante la jueza de Sentencia Mesalina Fernández.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.