15 abr. 2025

Corte rechaza imputación al contralor por el caso Ivesur

La Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que anuló la imputación del contralor, Enrique García, por el conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción. El caso queda paralizado hasta que se defina el juicio político del funcionario.

Enrique García

En la mira. Enrique García puede ser denunciado por desacato si no cumple resolución.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dejó suspendida la imputación al contralor Enrique García en el caso mediático entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción. García fue imputado, pero un Tribunal de Apelación anuló todo el proceso contra él por tener inmunidad, con lo que debe ser sometido a juicio político para iniciar el proceso penal.

Los ministros Miryam Peña, Gladys Bareiro de Módica y Antonio Fretes rechazaron sin estudio la acción de inconstitucionalidad promovida por la fiscala Yolanda Portillo en contra de dicha resolución del Tribunal de Apelaciones, en agosto del año pasado.

Lea más en: Anulan causa al contralor a partir de la imputación

La resolución de la Corte fue dada a conocer este lunes, a pesar de que el fallo fue dado hace casi dos meses, el 28 de diciembre de 2018, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Por otra parte, el trámite para el juicio político a Enrique García inició en marzo de 2018, luego se estancó y fue reactivado a finales de octubre pasado, con la designación de los fiscales acusadores en la Cámara de Diputados. Sin embargo, el Senado no determinó una fecha para tratar el tema.

Nota relacionada: Aún no hay fecha para el juicio político al contralor

El caso

El escándalo inició en el año 2016, cuando la empresa Ivesur ganó a la Municipaliad una demanda sobre indemnización por daños por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV) a los vehículos que entraban a la capital.

Cuando salió el fallo, el intendente Mario Ferreiro comunicó que la condena establecía el pago de G. 8.000 millones en concepto de indemnización y G. 10.000 millones por intereses generados durante el proceso.

En noviembre de 2016, la directora de la Mesa de Entrada de Apelación y Tribunal de Cuentas, Marta Machuca, dio a conocer que solo se registró una acción promovida por el abogado de Ivesur, Juan Ernesto Villamayor, por sus honorarios.

Machuca dejó en claro que la Comuna capitalina no presentó ninguna acción posterior a la condena.

Según los antecedentes, en el caso estuvieron involucrados tres funcionarios, entre ellos García, quien era asesor jurídico de la Comuna, en un supuesto hecho de producción de documento falso, ya que presentaron una apelación extemporánea, y la firma que aparece al pie del escrito de apelación no correspondería a ningún funcionario judicial.

El fiscal Leonardi Guerrero imputó por producción de documentos no auténticos con modalidad de uso al actual contralor.

Además, por el caso, se encuentran imputados Rodolfo Duarte López y Julio Rolando González, también investigados por la supuesta comisión del hecho punible contra la prueba documental y producción de documentos no auténticos.

La causa fue abierta para determinar la responsabilidad penal y no interfiere en el acuerdo entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción sobre la exoneración de dicho pago, realizado el pasado 9 de julio.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.