11 abr. 2025

Corte rechaza pedido de Javier Rotela para mejorar su situación en la cárcel

La Sala Penal de la Corte rechazó un hábeas corpus genérico planteado a favor de Armando Javier Rotela, quien denunció trato inhumano en la celda de máxima seguridad de la cárcel de Emboscada.

Armando Rotela.jpg

Rotela se encuentra recluido en el área de máxima seguridad en Emboscada.

Foto: Archivo.

El líder del Clan Rotela, Javier Rotela, había planteado un hábeas corpus genérico para rectificar las condiciones de su reclusión.

Sin embargo, la Sala Penal de la Corte rechazó el recurso y el zar del microtráfico permanencerá en el Penal de Máxima Seguridad Martín Mendoza, de Emboscada, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: En menos de un año, el Clan Rotela logra infectar penal de Emboscada

Rotela denunció que sufre un trato inhumano y despótico con consecuencias en su deterioro físico y anímico. Se quejó de la alimentación deficiente e insalubre, de la falta de acceso a productos de aseo personal y a las visitas restringidas.

Luego del violento operativo Veneratio que dejó un policía y 11 reclusos muertos, los miembros del primer anillo del Clan Rotela, incluyendo el líder, fueron trasladados de Tacumbú a Emboscada.

Aunque el Gobierno se jactó de recuperar la cárcel asuncena, el clan no tardó siquiera un año en vulnerar el sistema de monitoreo de cámaras de seguridad y el control de Emboscada para ingresar teléfonos celulares y otros objetos, así como el reclutamiento y la pronta complicidad de funcionarios penitenciarios corruptos.

En algunas imágenes que se filtraron, se observa al mismo Rotela atacando una de las cámaras.

Lea también: ¿Quién es Armando Javier Rotela?

Como consecuencia, algunos miembros fueron trasladados a Minga Guazú e incluso fue destituido el director del centro penitenciario, Tomás Bolaños, quien fue reemplazado por Jesús Emmanuel Pérez Guerrero, por disposición del Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.