Desde hace varios meses, el gremio de escribanos viene protestando en contra de la Dirección General de Registros Públicos exigiendo soluciones ante la implementación de un nuevo sistema de mesa de entrada y de oficios, que aseguran no funciona y registra varios inconvenientes, por lo que no pueden realizar su trabajo correctamente.
Incluso en el mes de febrero pasado, la Corte había dispuesto que la DGRP retorne a su viejo sistema de mesa de entrada y de oficios, ante las quejas y manifestaciones de escribanos. También aprobó la Acordada N° 3387, que establece el horario extendido de trabajo y de atención al público en Registros Públicos por cinco meses, con la intención de agilizar trámites.
Ahora, la máxima instancia judicial resolvió rescindir el contrato para la provisión del sistema informático de atención a usuarios para la Dirección de los Registros Públicos, tras su implementación y los problemas suscitados.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia remitió un informe respecto al incumplimiento del contrato por parte del Consorcio Gestión Documental Electrónica, integrado por las empresas PS Line SA, empresa Líder, Digitaliza SA y Pinheiro&Pinheiro Asociados SRL.
Con el informe, la CSJ descarta la rescisión del contrato por mutuo acuerdo, que fue planteada por el consorcio, tras las reiteradas anormalidades en el servicio y su incumplimiento, que derivó en inconvenientes de los procesos de gestión de trámites registrales y para los usuarios.