09 abr. 2025

Corte Suprema aclara que Contraloría puede auditar gestión de McLeod

La Corte Suprema de Justicia emitió este martes un comunicado por medio del cual aclara que los fallos de la Sala Constitucional no indican que la Contraloría General de la República esté vedada para auditar a las instituciones públicas, como lo es la Municipalidad de Ciudad del Este.

CDE.jpg

Los manifestantes tomaron ambos carriles de la ruta 7 Gaspar Rodríguez de Francia.

Wilson Ferreira

Por medio de un comunicado, la máxima instancia judicial aclara que ningún fallo impide realizar auditoría de la gestión de Sandra McLeod de Zacarías en la Municipalidad de Ciudad del Este, Alto Paraná.

“Es importante dejar en claro que todos los acuerdos y sentencias de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que han acogido favorablemente las acciones de inconstitucionalidad contra los artículos 1, 2 y 3 de la Ley 2.248/2003 ‘Qué modifica el Artículo 30 de la Ley 879/81 – Código de Organización Judicial’, no señalan en caso alguno que le esté vedada a la Contraloría General de la República ejercer su función constitucional de auditar a las instituciones públicas”, señala el comunicado de la Corte Suprema.

La Corte Suprema aclara que las funciones del Tribunal de Cuentas no se superponen a las de la Contraloría. “La Contraloría dictamina, el Tribunal de Cuentas juzga”, agrega.

Relacionado: Contraloría no puede auditar gestión de Sandra McLeod

“La Contraloría General de la República es un órgano administrativo que al culminar su trabajo emite un dictamen de carácter no vinculante, pues no hace cosa juzgada, ya que no tiene poder sancionador”, refiere al respecto.

La Corte concluye que la Contraloría cumple con un rol administrativo y que en el caso de que las rendiciones de cuentas sean rechazadas, los documentos deben ser remitidos al Tribunal de Cuentas para su judicialización.

Este comunicado de la CSJ se da luego de que el contralor general de la República, Enrique García, haya dicho que este organismo no puede auditar la gestión de la Comuna de Ciudad del Este debido a una acción de inconstitucionalidad presentada por el clan Zacarías.

Lea más: Intervención a Comuna de CDE será analizada por comisión exclusiva

García detalló que la Contraloría no puede acceder a los documentos para auditar la gestión de McLeod porque estos se encuentran en el Tribunal de Cuentas y este organismo no los quiere entregar al ente contralor, alegando la acción judicial.

La Cámara de Diputados conformó una comisión especial para analizar el pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, para lo que se necesitaría el dictamen previo de la Contraloría.

El pedido de intervención fue realizado por la Junta Municipal de Ciudad del Este y por varios grupos ciudadanos.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.