16 abr. 2025

Corte Suprema dispone doble turno en los Registros Públicos desde febrero

La Corte Suprema de Justicia aprobó la Acordada N° 3387, que establece el horario extendido de trabajo y de atención al público en la Dirección General de los Registros Públicos desde febrero, con la intención de agilizar trámites.

Registros Públicos.png

La Corte Suprema de Justicia dispone extender horario de Registros Públicos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

En la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia se aprobó este miércoles establecer el horario extendido de trabajo y de atención al público en la Dirección General de los Registros Públicos a partir del 1 de febrero de 2022 por un periodo de cinco meses.

La Acordada N° 3387 aprueba el plan piloto de horario extendido de trabajo y de atención al público en la Dirección General de los Registros Públicos. Cumplido el plazo se realizará una evaluación sobre los resultados obtenidos a los efectos de prorrogar el plan piloto o implementar definitivamente el sistema.

La Corte dispuso que las secciones dependientes de la Dirección del Registro Inmobiliario, el Departamento de Mesa de Entrada y de Salida, de los departamentos de Informática, Personal, Mantenimiento, Infraestructura Física y Archivo General Inmobiliario tendrán horario extendido de trabajo en turnos mañana, de 07:00 a 13:00; y turno tarde, de 13:00 a 19:00, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Nota relacionada: Registros Públicos volverá a su “viejo sistema” ante quejas de escribanos

En su artículo 11 se determina que los funcionarios que prestan servicios en las dependencias mencionadas en el artículo podrán realizar trabajos los días sábados, de 07:00 a 12:00, por lo cual percibirán una bonificación por Gestión Registral, de acuerdo con su productividad, conforme a criterios técnicos a ser determinados por la Dirección General de los Registros Públicos, previamente aprobados por el Consejo de la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, se establece que el horario de atención al público será de 07:00 a 17:00 ante las ventanillas de entradas y salidas.

Para la extensión del horario, la Dirección de Recursos Humanos deberá elaborar un listado de 30 funcionarios de distintas áreas administrativas a ser comisionados para la Dirección General de los Registros Públicos para prestar servicio en turno tarde, con lo que se descartan nuevas contrataciones.

También puede leer: Denuncian “feroz fato” en Registros Públicos

Mediante esta disposición también se permitirá realizar el seguimiento electrónico de las presentaciones en los Registros Públicos, así como la expedición de certificados de condiciones de dominio en línea. Todas estas medidas son a fin de agilizar los trámites.

En las últimas semanas, el gremio de escribanos se manifestó en reiteradas ocasiones frente a la sede de Registros Públicos, ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala, en Asunción, ante la implementación de un nuevo sistema y su lentitud.

Criticaban que documentos con diez días de plazo para su expedición tardan entre noventa a ciento veinte días en ser expedidos, lo que generaba cuantiosas pérdidas.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.