24 abr. 2025

Corte Suprema de Justicia anuncia fecha para elección de nuevas autoridades

La Corte Suprema de Justicia resolvió que la elección de nuevas autoridades se llevará a cabo el jueves de la próxima semana en sesión plenaria extraordinaria.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

El Máximo Tribunal se pronunció este lunes respecto a la elección de nuevas autoridades, tras la confusión generada a raíz de una nueva interpretación de algunos ministros sobre el artículo 9 de la Ley 609/95.

En un comunicado emitido este lunes, la Corte Suprema de Justicia dispuso que el sufragio se lleve a cabo el jueves 20, a las 11.00.

La normativa señala que el presidente y los vicepresidentes duran un año en sus funciones, sin la posibilidad de ser reelectos en el mismo cargo, sino transcurrido un periodo.

De esta manera, los tres que ocupan actualmente el Consejo de Superintendencia no pueden ser candidatos para este 2020.

Nota relacionada: Con el cambio de postura, ahora son 7 candidatos a presidir la Corte

Sin embargo, el propio presidente, Eugenio Jiménez, reconoció que varios de sus colegas tenían una nueva interpretación de la Ley 609, con la que los miembros del actual Consejo de Superintendencia podrían rotar para no ocupar el mismo cargo.

Así, de cinco candidatos, serían siete, e incluso Jiménez podría ocupar alguna de las vicepresidencias, con lo que se mantendría en el Consejo de Superintendencia de la máxima instancia judicial.

Finalmente, la Corte resolvió que se procederá a la elección de autoridades siguiendo el mismo criterio e interpretación que tradicionalmente se aplica al artículo 9 de la Ley 609/95.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en una lomitería en San Lorenzo, Departamento Central.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.