08 feb. 2025

Corte Suprema de Justicia elegirá a su nuevo presidente y vicepresidentes

Durante su sesión plenaria ordinaria, la Corte Suprema de Justicia elegirá este miércoles a sus nuevos representantes para el periodo 2022/2023.

Corte Suprema de Justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia elegirá a sus nuevos representantes.visibility

Foto: PJ

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) elegirá este miércoles a su nuevo presidente y a los vicepresidentes primero y segundo para el periodo 2022/2023. La elección será durante la sesión plenaria ordinaria que será a las 09:00, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El tema será tratado en el tercer punto del orden del día, para la “Integración de Salas y Elección de Autoridades”.

Fuentes judiciales apuntan que ya habría un acuerdo para que en la oportunidad sea electo como nuevo titular Antonio Fretes, ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Misiones, quien tiene 20 años en la institución y ya está por acceder a la jubilación.

En noviembre del 2021, Fretes fue homenajeado con la distinción de Ciudadano Ilustre por la Junta Municipal de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, por sus 20 años de trayectoria como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Nota relacionada: César Diesel es el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

En febrero del año pasado fue electo el ministro César Diesel Junghanns como presidente de la CSJ para el periodo 2021/2022, mientras que César Garay Zuccolillo fue elegido como vicepresidente primero y Luis María Benítez Riera como vicepresidente segundo.

Diesel fue elegido como miembro de la Corte en mayo del año pasado, gracias a un pacto abdocartollanista.

Asimismo, en la reunión serán tratados otros 14 puntos más, entre los cuales están las solicitudes de declaración de inamovilidades de magistrados y de estabilidad de fiscales adjuntos, nombramientos y contratos de funcionarios, entre otros, según la página de la institución.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.