11 feb. 2025

Corte Suprema posterga por una semana elección de nuevo presidente

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia resolvieron aplazar la elección de la nueva mesa directiva, que debió realizarse este martes. La designación de autoridades, finalmente, se llevará a cabo la próxima semana.

Corte Suprema de Justicia.jpg

Corte Suprema de Justicia aplaza designación de mesa directiva.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia decidió, por unanimidad, aplazar por ocho días la designación de la nueva mesa directiva. Se prevé que la elección se realice el próximo martes, a las 9.00.

Al inicio de la sesión del organismo judicial, el presidente del Consejo de la Superintendencia, Raúl Torres Kirmser, mocionó por la suspensión sin dar ninguna justificación.

Sin embargo, la iniciativa tuvo el total respaldo de los demás ministros, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Actualmente, el ministro Raúl Torres Kirmser, que se jubila en abril, es el presidente de la Corte, por lo que ya no es elegible, según la Ley 609/95, así como Miryam Peña, de la Sala Constitucional, por ser vicepresidenta.

Nota relacionada: Los dos nuevos ministros pujarán para presidir la Corte Suprema

Tampoco podrá postularse Luis María Benítez Riera, que actualmente es vicepresidente de la Sala Penal, ante la renuncia de Alicia Pucheta y la destitución de Sindulfo Blanco.

Los gremios de abogados esperan que los nuevos ministros Eugenio Jiménez y Manuel Dejesús Ramírez sean los nuevos encargados de presidir la máxima instancia judicial.

No obstante, para la mesa directiva también se barajan los nombres de Antonio Fretes y Gladys Bareiro de Módica. De ellos, solo Fretes ya fue titular de la Corte, la última vez en el 2015, mientras que su colega llegó a ser vicepresidenta.

Días atrás, se realizó una manifestación a cargo de la Comisión Escrache Ciudadano frente a la residencia del presidente saliente Torres Kirmser, en contra de la candidatura de Fretes. En el mismo sentido, demostró su oposición el gremio de profesionales del Derecho.

Lea más en: Comisión Escrache Ciudadano, en contra de ministro de la Corte

Finalmente, también se encuentra habilitado el ministro de la Sala Civil César Garay, quien nunca fue presidente de la Corte, pero sí vicepresidente. La elección será nominal.

Renovación de la Corte Suprema

Se espera que en los próximos meses se renueve la Corte Suprema. A los nuevos ministros Eugenio Jiménez y Manuel Dejesús Ramírez se sumarán otros tres miembros más que reemplazarán a Sindulfo Blanco, Raúl Torres Kirmser y Miryam Peña.

De los antiguos ministros, solo quedarán Antonio Fretes, Gladys Bareiro de Módica, Luis María Benítez Riera y César Garay.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.