14 abr. 2025

Corte Suprema rechaza pedido de levantar rebeldía de la esposa de Sebastián Marset

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó un hábeas corpus planteado por la defensa de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante Sebastián Marset. La misma pedía que se levantara la rebeldía en su contra para que sus abogados pudieran hacer presentaciones en la causa A Ultranza Py.

detención de gianina garcía

La Policía Nacional de España publicó un breve video en el que se ve a Gianina García tras su detención.

Foto: Gentileza

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, rechazó el hábeas corpus genérico planteado por los abogados de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Los abogados Hugo Núñez y Pedro Florentín habían realizado la petición con el objetivo de levantar la rebeldía que pesa en contra de la mujer imputada por lavado de dinero y otros delitos en el marco del operativo A Ultranza Py, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: España rechaza pedido de prisión domiciliaria de la esposa de Sebastián Marset

Le puede interesar:Presentan a la Corte el pedido de extradición de la esposa de Sebastián Marset

Los abogados de la mujer, que se encuentra recluida en una cárcel de Madrid, España, se presentaron ante el juzgado con la intención de realizar presentaciones en la mencionada causa.

En la interpretación de los ministros de la Corte, la mujer pretende litigar estando prófuga de la Justicia paraguaya, por lo que se rechazó su pedido.

“La imputada debe ponerse a disposición de la autoridad que lo requiere, a fin de que se extinga su estado de rebeldía”, se lee en parte del documento.

El pasado 17 de julio, Gianina García Troche fue detenida en el aeropuerto de Barajas, Madrid, España.

De acuerdo a informaciones reveladas por el Ministerio Público, se encuentran avanzados los trámites para que la mujer sea extraditada a nuestro país.

De acuerdo a la imputación del fiscal Deny Yoon Pak, García Troche constituyó una sociedad para asegurar el disfrute de las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas, y abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.