23 feb. 2025

Corte Suprema suspende a abogada de Ramón González Daher

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia suspendió preventivamente en el ejercicio de la profesión a Emma González Ramos, abogada de Ramón González Daher.

palacio de justicia sajonia palacio de justicia sajonia palacio de justicia sajonia_37080838.jpg

Golpeado. La sociedad aguarda por castigos a cómplices del clan.

Foto: Archivo UH.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió ordenar la instrucción de un sumario administrativo a la abogada Emma González Ramos, defensora de Ramón González Daher, y al funcionario judicial Damián Cáceres González, tras denuncias de supuestas irregularidades cometidas por ambos.

Además, suspendió preventivamente en el ejercicio de la profesión a la abogada y también fue suspendido el funcionario sin goce de sueldo, mientras dure el proceso disciplinario o se dicte resolución dejando sin efecto dicha medida cautelar.

Lea más: Fiscalía sigue sin indagar a esposa de RGD en el esquema corrupto de usura

Se designa como juez instructor al abogado Carlos Enciso Garcete, superintendente general de Justicia interino.

La resolución data del 22 de agosto pasado; sin embargo, se dio a conocer recién este lunes.

González Ramos y Cáceres González fueron imputados el 18 de agosto pasado por la fiscala de la Unidad contra Delitos Informáticos Irma Llano por los hechos punibles de frustración a la persecución penal, sabotaje por computadora y uso indebido del sistema informático.

Supuestamente manipularon el sistema informático y excluyeron a la fiscala Sandra Ledesma del expediente electrónico, en el marco de un proceso abierto por denuncia falsa contra Ramón González Daher.

Nota relacionada: Ramón González Daher y su hijo ya están recluidos en Tacumbú

Según la imputación, Cáceres, siendo registrador del Juzgado Penal de Garantías a cargo de la jueza Jennifer Insfrán, ingresó en el sistema informático y excluyó a la fiscala Sandra Ledesma a pedido de la abogada González Ramos.

La investigación se inició a raíz de la denuncia que había formulado la fiscala Sandra Ledesma en enero pasado, quien manifestó que no pudo ingresar al sistema cuando quiso apelar la libertad ambulatoria que otorgó el juez interino Enrique Sanabria a Ramón González Daher.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.