23 abr. 2025

Corte suspende a fiscala Stella Mary Cano con goce de salario por caso Mocipar

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió a la fiscala Stella Mary Cano por mal desempeño en el caso Mocipar, a pocos meses de que el JEM le aplicara la misma medida. La máxima instancia judicial hizo lo propio a una fiscala de Villeta. Para ambas, la resolución corre con goce de salario básico.

Stella Marys Cano.jpg

La fiscala Stella Mary Cano es nuevamente suspendida por sus actuaciones en el caso Mocipar.

Foto: Archivo ÚH

El pleno de la Corte aprobó en la mañana de este miércoles la suspensión en sus funciones a la fiscala Stella Mary Cano, por sus actuaciones al frente de las causas Caja de Jubilaciones Bancarias y Mocipar, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De esta manera, durante la sesión plenaria, los magistrados dieron lugar al pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pero con goce de salario básico.

“Yo creo que corresponde hacer lugar al pedido de suspensión que formula el Jurado, pues al abrirse el enjuiciamiento se evaluaron en forma preliminar los antecedentes que obraban en el lugar y se procedió a solicitar la suspensión en razón de la gravedad”, sostuvo el ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia, al proponer que se apruebe la suspensión.

Nota relacionada: El JEM enjuicia y suspende a la fiscala Stella Mary Cano

El ministro Víctor Ríos Ojeda, por su parte, también se pronunció a favor del pedido del JEM, pero propuso que sea con salario básico.

En junio pasado, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados había resuelto abrir el “enjuiciamiento oficioso” para suspender de sus funciones de fiscala a Stella Mary Cano, principalmente por el caso Mocipar.

El proceso se había iniciado tras el pedido de César Garay Zuccolillo, ministro de la Corte, y de la queja del ministro Gustavo Santander Dans sobre las actuaciones de Stella Mary Cano al frente de las causas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Santander Dans calificó como un “teatro que estresó a denunciantes y denunciados”, ya que en ambos casos, finalmente, se sobreseyó a los procesados por las actuaciones de Cano.

El caso Mocipar está a cargo de la jueza Alicia Pedrozo, mientras que el de la Caja de Jubilaciones Bancarias está en manos de la magistrada Cynthia Lovera.

Por otra parte, a pedido del JEM, el pleno de la CSJ también dispuso este miércoles la suspensión con goce de salario básico de la fiscala de Villeta, Casse Evelyn Giménez.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.