05 feb. 2025

Corte suspende cómputo de plazos registrales

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó este jueves que resolvió ampliar la Acordada 1564 y suspender el cómputo de los plazos registrales desde el 1 de octubre al 8 de noviembre, reanudándose el cómputo el día martes 9 de noviembre.

Dirección General de los Registros Públicos.jpg

Fachada de la Dirección General de Registros Públicos.

Foto: CSJ

La Acordada 1564 había sido aprobada el pasado 25 de octubre durante la sesión plenaria extraordinaria, la cual establece que los escribanos podrán otorgar escrituras públicas, durante el bloqueo registral, es decir, por unos 30 días contados desde su expedición, más 39 días de suspensión, en la Dirección General de Registros Públicos (DGRP).

Según el artículo 2 de la Acordada en cuestión, se suspende, “a los efectos de su vencimiento, el cómputo de los plazos registrales de todos los certificados procesados y vigentes al momento de la implementación del sistema e-SIGR, durante los días 1 de octubre al 8 de noviembre, reanudándose el cómputo el día martes 9 de noviembre”.

Acordada 1564-2021.pdf

Asimismo, mediante el documento se autoriza el rápido despacho de certificados de anotaciones personales requeridos para expedir las escrituras públicas relativas a inmuebles y vehículos, cuyos certificados de condiciones de dominio u otros documentos registrales venzan entre el 9 y el 16 de noviembre.

Puede leer: Registros Públicos volverá a su “viejo sistema” ante quejas de escribanos

Por otro lado, se establece que la Policía Municipal de Tránsito y la Policía Caminera deben ser informadas sobre la suspensión parcial de los servicios registrales, los cuales impiden la solicitud de chapas definitivas.

Tras días de reclamos por parte de los escribanos que exigían soluciones ante la implementación de un nuevo sistema de mesa de entrada y de oficios en la DGRP, asegurando que el anterior no funcionaba y registraba varios inconvenientes, el mismo día en que se aprobó la Acordada 1564, la Corte decidió que se retorne al sistema anterior y que se comisione a funcionarios del Registro del Automotor.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.