23 may. 2025

Corte suspende sin goce de sueldo a fiscala Ana Girala, tras investigación por coima

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió sin goce de sueldo a la fiscala Ana Girala, quien se encuentra imputada desde marzo pasado por un presunto pedido coima para llegar a un acuerdo en una causa.

fiscala.jpg

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió sin goce de sueldo a la fiscala Ana Girala.

A pedido del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el pleno de la Corte Suprema de Justicia suspendió este miércoles sin goce de sueldo a la fiscala Ana Girala, quien se encuentra imputada desde marzo pasado por un presunto pedido de coima, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en su sesión ordinaria realizada en el mes de abril, había resuelto hacer lugar al pedido de desafuero de la fiscala Girala, además de iniciar su enjuiciamiento oficioso y la remisión de la solicitud de su suspensión a la Corte.

Lea más: JEM deja sin fueros y enjuicia de oficio a fiscala imputada por presunta coima

El fiscal Osmar Legal imputó a la agente fiscal de San Lorenzo, a su asistente Christi Magalí Ortega Domínguez, a la secretaria fiscal Griselda Beatriz Acha Alcaraz y al abogado Marcos Aurelio Velazco Mendoza, por la supuesta comisión de los hechos punibles de cohecho pasivo agravado, soborno agravado y asociación criminal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Previamente, se abrió una imputación contra Liz Elena Martínez Robles, Nélida Vicenta Alcaraz Bogarín y Griselda Beatriz Acha Alcaraz por tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado.

Le puede interesar: Fiscala Ana Girala pedía parrilla, mesa de lapacho y termos, dice agente

La causa guarda relación con la denuncia formulada por un hombre, a quien habrían solicitado una suma de dinero a cambio de una salida procesal para su hijo procesado por tentativa homicidio doloso, asociación criminal y perturbación de la paz pública.

De acuerdo con la imputación, se trata de un pedido de G. 32.500.000 que debía cumplir una vez realizada la audiencia preliminar.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.