08 may. 2025

Cortes de energía eléctrica afectan a zonas de Gran Asunción

Las tormentas de este martes causaron la interrupción del servicio de energía eléctrica en varias zonas de Gran Asunción. Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que el suministro será repuesto cuando mejoren las condiciones climáticas.

corte-de-energia.jpg

Cortes de luz afectaron diferentes zonas de Gran Asunción. Foto referencia.

Foto: Archivo ÚH

Las lluvias, vientos y descargas eléctricas que se registraron desde la tarde de este martes provocaron que 19 líneas de media tensión salieran de servicio, por lo que se produjeron cortes de energía eléctrica en el área metropolitana, informó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Este hecho afectó a los centros de distribución de Asunción, San Lorenzo, Guarambaré, Luque, Limpio, Puerto Botánico, Villa Hayes, Villeta y La Victoria.

Poco antes de las 22.00, algunos alimentadores de 23.000 voltios correspondientes al centro de distribución Mburucuyá y Barrio Parque volvieron a estar en funcionamiento, mientras que algunas zonas de Lambaré aún están con el servicio parcial, indica un comunicado de la ANDE.

Las zonas afectadas volverán a contar con energía eléctrica a medida que mejoren las condiciones climáticas.

Para realizar reclamos por falta de energía eléctrica se debe llamar al 160 o registrarlo a través de la página web o aplicación de la ANDE.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.