22 abr. 2025

Cortes de energía fueron por falla en línea de transmisión de 500 kV

El ingeniero Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó que los inconvenientes en el suministro de energía, registrados el sábado, fueron a consecuencia de una falla en la línea de transmisión de 500 kV.

ande.jpg

La ANDE informó que habrá cortes programados de luz este viernes.

Foto: Gentileza

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó al programa La Lupa, de Telefuturo, que la línea de transmisión de 500 kV en la margen derecha de Itaipú presentó una falla durante el sábado.

Esto provocó que al menos el 70% de los usuarios presenten problemas con el servicio de energía eléctrica en varios puntos del país.

“Fue un evento fortuito. La carga superó la capacidad. Vamos a analizar profundamente lo que ocurrió. Estamos trabajando con los técnicos”, explicó e indicó que lo que se registraron fueron apagones.

Lea más: ANDE promete menos cortes para este verano

Esta falla también repercutió en el funcionamiento de la línea de 220 kV, puntualizó. Por último, indicó que todavía no tienen el informe técnico sobre cuál fue la avería de la línea, pero aseguró que no fue un evento grave.

En diciembre del año pasado, el titular de la ANDE afirmó que la institución viene mejorando su infraestructura y aseguró que este verano se tendrán menos cortes de luz.

Más contenido de esta sección
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.