27 abr. 2025

Cortocircuito causa un principio de incendio en Ciudad del Este

Un cortocircuito en el tendido eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ocasionó este martes un principio de incendio en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

principio de incendio.jpg

El principio de incendio ocurrió en la esquina del local comercial La Petisquera, en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

Un principio de incendio se registró a las 10:45, en la vereda de la avenida Monseñor Rodríguez y Regimiento Piribebuy, en la esquina del local comercial La Petisquera, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

La Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho a través del Sistema de Emergencias 911, inmediatamente se constituyeron al lugar los agentes de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, constatando la veracidad del hecho.

Según los datos recabados por los intervinientes, el incendio se originó presumiblemente por un corto circuito en el tendido eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que no llegó a propagarse, ocasionando algunos daños materiales en el sistema de cableado.

Principio de incendio.mp4

El principio de incendio se registró a las 10.45 en la esquina del local comercial La Petisquera en Ciudad del Este.

Se hizo presente en el lugar, personal del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, quienes procedieron a sofocar el incendio y se dio aviso al personal de la ANDE, para el corte de la energía eléctrica.

Incendios son provocados por fallas eléctricas

En Paraguay, 9 de cada 10 incendios son provocados por fallas eléctricas, según señaló días atrás el ingeniero Ramón Montanía, director de la revista Mundo de la electricidad, con base en datos oficiales.

Lea más: 9 de cada 10 incendios son por fallas eléctricas, según ingeniero

“Los incendios de orígenes eléctricos provocan cada año grandes perjuicios económicos, y en algunas ocasiones, heridas y muertes de personas”, manifestó el profesional.

Especificó que las fallas más comunes en el sistema eléctrico son la “sobrecarga de los circuitos eléctricos”, que provoca sobrecalentamiento excesivo de los cables, y la “mala calidad de los materiales eléctricos”, que acaba en cortocircuitos y por ende, en incendios.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.