16 abr. 2025

Cortometraje de un paraguayo fue reconocido en Nueva York

El cortometraje Yvoty Renda, del guaireño Savio Argüello, obtuvo una mención de honor en el Student World Impact Film Festival (SWIFF) de Nueva York, Estados Unidos, uno de los festivales estudiantiles más grandes del mundo.

Yvoty renda

El cortometraje paraguayo Yvoty Renda obtuvo una mención de honor en el Student World Impact Film Festival (SWIFF) de Nueva York, Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

El trabajo estuvo a cargo de Savio Argüello, oriundo de Villarrica, quien se encargó de dirigir el cortometraje tras culminar su tesis en Comunicación Audiovisual en la ciudad de Asunción.

Recientemente, su tesis obtuvo un reconocimiento en Nueva York, además de ser seleccionado en otros 10 festivales en nueve países.

Yvoty Renda es un cortometraje de ficción que cuenta la historia de Rosa, una mujer independiente con problemas económicos que se ve obligada a cuidar a su madre que padece alzhéimer.

El objetivo principal de esta historia es destacar la importancia de la salud mental. Se centra en ambas partes: la hija y la madre que padece demencia.

Actualmente el audiovisual se encuentra en distribución y fue seleccionado en 11 festivales de nueve países.

Savio dijo a Última Hora que con este trabajo buscan concienciar a las personas acerca de la importancia de cuidar la salud mental. Comentó que es el primer trabajo profesional que llevó a cabo con su equipo, esperando que se abran las puertas para todos ellos en este rubro.

El cortometraje Yvoty Renda viene representando a Paraguay en múltiples festivales de cine, ya que se destacó llevándose una mención de honor en el Student World Impact Film Festival (SWIFF) de Estados Unidos, donde más de 5.400 proyectos y 120 países competían.

El filme ganó el premio de Voto del Público en Short Of the Year (España). También fue seleccionado en el We Cam Fest (Colombia), Festival Todos Somos Diferentes (Chile), FIFAK - Festival International duFilm Amateur de Kelibia (Túnez), Festival Internacional Cine Entre Glaciares (Argentina) y el Festival de Cortometrajes Cortos de Vista (Perú).

Asimismo, fue escogido en el Festival del Cinema di Salerno (Italia), Festival de Cine Latino e Ibérico de Yale (EEUU), Festival Internacional de Bengaluru (India) y en el Certamen Internacional de cortometrajes Roberto Di Chiara (Argentina).

El elenco está conformado por Violeta Acuña en el personaje de Rosa, Olga Vallejos como Vicenta y Aida Cohene como Liza.

El encargado de la dirección fue Savio Argüello, de la producción Tadeo Velázquez, de la dirección de sonido Omael Cavina, de la dirección de arte Alicia Martínez y la dirección de fotografía Ruth Strauths.

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.