16 abr. 2025

Cosecha de cannabis industrial entusiasma a pequeños productores

La primera cosecha de cannabis industrial en la compañía Acuña de Figueroa, de la ciudad de Altos, entusiasma a pequeños productores, ya que genera buenos ingresos y se va consolidando como una renta alternativa.

cáñamo y agricultor.jpg

El Poder Ejecutivo emitió un decreto reglamentario para la producción controlada de cáñamo desde el 2020 en octubre de 2019.

Foto: Getty Images.

Los productores de la ciudad de Altos se mostraron muy entusiasmados con la primera cosecha del cannabis industrial o cáñamo, según informó Telefuturo.

Del evento participó el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, además del ministro de Agricultura, Santiago Bertoni Hícar.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1433582278505021442

Uno de los productores dijo estar muy contento ya que estaban en la etapa de cosecha del cáñamo y agradeció la oportunidad. También agregó que la helada no le hizo nada a la planta.

Lea más: El cáñamo industrial como rubro de renta para la agricultura familiar campesina

El presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay, Marcelo Demp, expresó a Telefuturo que Paraguay está a uno o dos años delante de los países vecinos de la Región y que con el correr de los meses se tendrán industrias nacionales elaborando galletitas, bebidas, más cosméticos, papel, telas, plástico t suplementes, una infinidad de productos a base del cannabis.

Demp dijo que Paraguay se está convirtiendo en el primer país en el mundo en introducir el cannabis industrial dentro de la agricultura familiar, además de posicionar al país como el tercer productor mundial de cannabis industrial.

El ministro de Agricultura, Santiago Bertoni Hícar, señaló que pretenden pasar el año que viene de 60 hectáreas a unas 700. El cáñamo puede ser cosechado dos veces al año.

Asimismo, mencionó que actualmente se encuentran en las distintas etapas del proceso de introducción del rubro y que el productor recibirá un ingreso extra en estos meses, cuando normalmente no tienen un cultivo de renta que les permita un ingreso.

Entérese más: Gobierno decreta cultivo de cáñamo para 2020

Lo que nos hace estar satisfechos, es el entusiasmo de los productores que están dentro del rubro para continuar creciendo.

En la ocasión, se exhibieron también productos realizados a base del cáñamo por parte de empresas, que van desde cosméticos, alimentos e infusiones.

El Gobierno decretó que en 2020 iniciará la producción controlada de cáñamo con fines industriales y dispuso que el cultivo sea parte de la agrocultura familiar campesina.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.