10 feb. 2025

Cosecha de sésamo inicia en Concepción con mucha esperanza

30851426

Rubro de renta. Numerosas familias dependen de la buena producción del sésamo.

GENTILEZA

Justiniano Riveros
CONCEPCIÓN

La temporada de cosecha de sésamo ha dado inicio en el Departamento de Concepción, sembrando buenas expectativas entre los agricultores, especialmente en los distritos de Horqueta y Arroyito, donde esta oleaginosa se ha convertido en un cultivo clave para la economía local.
Sin embargo, este optimismo se ve empañado por los efectos devastadores de la sequía que está asolando otros cultivos fundamentales para el autoconsumo, como el poroto, la mandioca y el maíz.

El ingeniero Wilfrido Bóveda, técnico agropecuario de la Gobernación de Concepción, indicó que –pese a la crisis hídrica– la primera remesa de sésamo ha mostrado resultados positivos, destacando la potencialidad de este cultivo de renta. “Los resultados obtenidos en la primera fase de la cosecha han sido alentadores, lo que es una buena noticia para los productores”, aseguró.

Sin embargo, Bóveda también advirtió sobre la situación crítica que enfrentan los cultivos posteriores. “La sequía ha llevado a pérdidas significativas en las etapas más tardías del sésamo, que prácticamente se han visto comprometidas”, señaló, enfatizando la necesidad de estrategias para mitigar los efectos del clima en el agro.

El precio ofrecido a los agricultores por el sésamo se ha fijado en G. 7.500 por kilogramos, lo que representa un alivio para quienes logran obtener una buena cosecha, aunque persisten las preocupaciones por el impacto de la sequía en la seguridad alimentaria y la economía familiar de los productores que dependen de otros cultivos.

Las autoridades y especialistas instan a los agricultores a diversificar sus cultivos y considerar alternativas que puedan ayudar a sobrellevar las adversidades climáticas, mientras esperan que las lluvias retornen para recuperar los cultivos de autoconsumo esenciales para la región.

Cabe recordar que tras una larga espera, el pasado 18 de enero recién se presentó la tan ansiada lluvia en el Departamento de Concepción, lo cual comenzó a beneficiar a la agricultura local, especialmente para los cultivos de sésamo de temporada tardía.

Los campos de este grano habían sido sembrados en noviembre pasado, y comenzaron a estar en el momento de las lluvias de enero en pleno periodo de fructificación; por ello demandaban con urgencia la humedad.

La cosecha está prevista para este mes; mientras que el sésamo se posiciona como un rubro de renta exclusivo en este departamento.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.