Según la Asociación de Productores de Soja (APS), el déficit de agua en las zonas productivas ya afectó a las estimaciones iniciales de cosecha. El gremio considera que la producción total rondará las 8 millones de toneladas.
El vicepresidente de la APS, Karsten Friedrichsen, explicó que a raíz de la falta de suficiente lluvia hay un atraso en el desarrollo de las plantas que condicionará en el resultado final, aunque la época crítica es diciembre, cuando se empiezan a formar los granos. Para que la cifra supere las 8 millones de toneladas, las lluvias deberán ser más generosas con el sector.
“A lo sumo puede tener una cosecha regular, pero una buena cosecha ya está descartada”, dijo con relación a las 10 millones de toneladas que se esperaban inicialmente para la campaña 2020-2021.
Las zonas más afectadas son Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú, mientras que en Itapúa el desarrollo de las plantas es casi “ normal”.