08 feb. 2025

Cosmonauta Anna Kíkina, preparada para volar a la EEI en una Crew Dragon

Anna Kíkina, actualmente la única mujer rusa cosmonauta, afirmó este viernes que está preparada para volar a la Estación Espacial Internacional (EEI) como integrante de la misión estadounidense SpaceX Crew-5, que despegará el próximo 3 de octubre rumbo a la plataforma orbital.

Anna Kíkina.jpeg

Anna Kíkina, actualmente la única mujer rusa cosmonauta.

“Estoy preparada. Viajaré a Estados Unidos el 8 de setiembre para la fase final de entrenamiento y los procedimientos previos al vuelo”, dijo en rueda de prensa la cosmonauta, que este sábado cumple 38 años.

El de Kíkina será el primero de los tres vuelos “cruzados” acordados recientemente entre Roscosmos, la agencia espacial de Rusia y la NASA, en los que cosmonautas rusos volarán en naves estadounidenses Crew Dragon y astronautas estadounidenses, en naves rusas Soyuz.

La cosmonauta, que se convertirá en la quinta mujer rusa en volar al espacio, indicó que su misión en la EEI será prestar servicio a los sistemas de abordo del segmento ruso de la plataforma y realizar un programa de experimentos científicos.

También asistirá a los astronautas estadounidenses en los preparativos de las escafandras para sus caminatas espaciales.

“Es bonita”, dijo Kíkina al ser preguntada por la escafandra SpaceX.

Declaró que la noticia de que su primer vuelo al espacio lo haría en una nave estadounidense la pilló por sorpresa, ya que todo su entrenamiento había sido para volar en Soyuz.

Lea más: “SpaceX lanza CrewDragon, su primera nave diseñada para astronautas”

“Mi primera reacción fue: ¿Cómo?”, dijo Kíkina.

La cosmonauta dijo que no le gustaría gastar mucho tiempo en la redes sociales, actividad popular entre los tripulantes de la EEI.

Poseedora de una larga y frondosa cabellera, descartó que su pelo vaya a ser un problema en las condiciones de microgravedad de la plataforma. “Me las arreglaré", dijo con una sonrisa.

Por su parte, el director del programa de vuelos tripulados de Roscosmos, Serguéi Krikaliov, destacó que los “vuelos cruzados” son necesarios para garantizar la estabilidad del funcionamiento de la EEI.

Krikaliov, ex cosmonauta con seis vuelos al espacio en su historial, dos de ellos en transbordadores estadounidenses, explicó que esta práctica permite en caso de necesidad mantener a al menos un tripulante en los segmentos ruso y estadounidense de la EEI.

La misión SpaceX Crew-5 la integran, además de Kíkina, los estadounidenses Nicole Man (comandante) y Josh Cassada, y el japonés Koichi Wakata, y permanecerá en el espacio hasta marzo de 2023.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.