14 abr. 2025

Cosmonauta Anna Kíkina, preparada para volar a la EEI en una Crew Dragon

Anna Kíkina, actualmente la única mujer rusa cosmonauta, afirmó este viernes que está preparada para volar a la Estación Espacial Internacional (EEI) como integrante de la misión estadounidense SpaceX Crew-5, que despegará el próximo 3 de octubre rumbo a la plataforma orbital.

Anna Kíkina.jpeg

Anna Kíkina, actualmente la única mujer rusa cosmonauta.

“Estoy preparada. Viajaré a Estados Unidos el 8 de setiembre para la fase final de entrenamiento y los procedimientos previos al vuelo”, dijo en rueda de prensa la cosmonauta, que este sábado cumple 38 años.

El de Kíkina será el primero de los tres vuelos “cruzados” acordados recientemente entre Roscosmos, la agencia espacial de Rusia y la NASA, en los que cosmonautas rusos volarán en naves estadounidenses Crew Dragon y astronautas estadounidenses, en naves rusas Soyuz.

La cosmonauta, que se convertirá en la quinta mujer rusa en volar al espacio, indicó que su misión en la EEI será prestar servicio a los sistemas de abordo del segmento ruso de la plataforma y realizar un programa de experimentos científicos.

También asistirá a los astronautas estadounidenses en los preparativos de las escafandras para sus caminatas espaciales.

“Es bonita”, dijo Kíkina al ser preguntada por la escafandra SpaceX.

Declaró que la noticia de que su primer vuelo al espacio lo haría en una nave estadounidense la pilló por sorpresa, ya que todo su entrenamiento había sido para volar en Soyuz.

Lea más: “SpaceX lanza CrewDragon, su primera nave diseñada para astronautas”

“Mi primera reacción fue: ¿Cómo?”, dijo Kíkina.

La cosmonauta dijo que no le gustaría gastar mucho tiempo en la redes sociales, actividad popular entre los tripulantes de la EEI.

Poseedora de una larga y frondosa cabellera, descartó que su pelo vaya a ser un problema en las condiciones de microgravedad de la plataforma. “Me las arreglaré", dijo con una sonrisa.

Por su parte, el director del programa de vuelos tripulados de Roscosmos, Serguéi Krikaliov, destacó que los “vuelos cruzados” son necesarios para garantizar la estabilidad del funcionamiento de la EEI.

Krikaliov, ex cosmonauta con seis vuelos al espacio en su historial, dos de ellos en transbordadores estadounidenses, explicó que esta práctica permite en caso de necesidad mantener a al menos un tripulante en los segmentos ruso y estadounidense de la EEI.

La misión SpaceX Crew-5 la integran, además de Kíkina, los estadounidenses Nicole Man (comandante) y Josh Cassada, y el japonés Koichi Wakata, y permanecerá en el espacio hasta marzo de 2023.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.