11 abr. 2025

Cosmonautas rusos efectúan caminata espacial para instalar un espectrómetro en la EEI

Los cosmonautas rusos Alexéi Ovchinin e Iván Vagner comenzaron este jueves una caminata espacial, la segunda de este año, que se extenderá por casi siete horas para instalar un espectrómetro de rayos X sobre la superficie del módulo de servicio ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI).

estacion internacional.jpg

Vista de la Estación Espacial Internacional. | wikimedia.org.

Según informó la agencia espacial rusa Roscosmos, que transmite en directo la caminata, los cosmonautas rusos salieron al espacio por la escotilla del módulo ruso Poisk con cierto retraso respecto al plan de actividades, que tenía prevista la salida a las 18:10 hora de Moscú.

Está previsto que durante la caminata instalen el espectrómetro SPIN-X1-MVN con el fin de hacer un estudio prácticamente completo de la esfera celeste (el 84%) en el rango de la longitud de ondas de los rayos X, con el fin de detectar agujeros negros en el universo.

Las mediciones se efectuarán con una periodicidad de 72 horas durante los próximos tres años, según Roscosmos.

Durante esta caminata, la segunda tras la que tuvo lugar el 25 de abril, los cosmonautas también desmontarán paneles y equipamiento de tres experimentos de la misión espacial rusa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: Suspenden caminata espacial de la NASA en la EEI por problemas con traje de un astronauta

El equipamiento desmontado será embalado y posteriormente lanzado al espacio por el brazo mecánico ERA, que será manipulado por Ovchinin, con el fin de que caigan en dirección a la Tierra y ardan en la atmósfera.

En total está previsto que la caminata, la segunda de Ovchinin (cuya escafandra Orlán-MKS tiene bandas rojas) y la primera de Vágner (con bandas azules), tenga una duración de 6 horas y 43 minutos.

Les acompañan en estos momentos en la plataforma orbital el cosmonauta ruso Alexandr Gorbunov y los astronautas de la NASA Nick Hague, Donald Pettit, Butch Wilmore y Sunita Williams.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.