12 feb. 2025

Cosmonautas se vuelcan en reparación de fisuras en la Estación Espacial

Los cosmonautas rusos llevan varios días volcados en el tratamiento de fisuras en el módulo ruso Zvezdá de la Estación Espacial Internacional (EEI) que fueron detectadas a finales de febrero y que hoy entraron en su segunda fase tras la reparación de una primera grieta.

EEI.jpg

Fuentes del sector espacial ruso revelaron el hallazgo de dos fisuras en el módulo de la EEI.

Foto: @roscosmos

“La tripulación de la EEI iniciará este martes las labores de reparación en el módulo Zvezdá para subsanar una fisura”, señaló la agencia espacial rusa Roscosmos en un comunicado.

Roscosmos agregó que la misión de los astronautas rusos de la plataforma orbital se lleva a cabo bajo la supervisión de los especialistas del Centro de Control de Vuelos en las afueras de Moscú y está consensuada con la NASA.

Fuentes del sector espacial ruso revelaron el pasado día 3 el hallazgo de dos fisuras en el módulo ruso de la EEI que, según expertos, pudieron surgir como consecuencia de la erosión del metal o el impacto de un micrometeorito.

La semana pasada el cosmonauta Serguéi Rízhikov aplicó tres capas de un sellador sobre la primera fisura detectada en el módulo ruso y un parche.

De acuerdo con la prensa rusa, las primeras estimaciones concluyeron en que en el Zvezdá puede haber más de seis fisuras, posibilidad que nunca llegó a ser confirmada.

En febrero pasado los cosmonautas rusos repararon de forma provisional el agujero por temor a una fuga del aire.

Otra grieta de 4 centímetros fue hallada en la EEI en otoño de 2020, que los cosmonautas también sellaron con medios provisionales a su alcance.

El pasado 17 de febrero un carguero Progress llevó a la plataforma orbital un microscopio de alta precisión para detectar los posibles lugares de la fuga de aire y materiales para sellar las fisuras.

En la actualidad en la EEI, además de Rízhivkov, se encuentran también otro cosmonauta ruso, cuatro astronautas de la NASA y el japonés Soichi Noguchi, de la Agencia Aeroespacial de Japón (JAXA).

El plazo de explotación de la Estación Espacial Internacional, que comenzó a construirse en 1998, expira en 2024, pero se bajaran planes de extender su vida útil hasta 2030, según Rusia.

La semana pasada, un alto cargo de la corporación rusa Energuia, encargada de fabricar las naves Soyuz, reveló que la decisión sobre la prolongación de la vida útil de la EEI ya fue “aprobada al alto nivel”.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.