Con pliegos que carecían de especificaciones y un llamado a proveedores y evaluación bajo sospecha se amañó el precio de los detergentes, que es omitido en la imputación de la Fiscalía y vuelve a tomar igualmente foco. En la carpeta del Ministerio Público consta que solo DFR SA adquirió los detergentes para cumplir con la Municipalidad de Asunción, aunque en una cantidad mucho menor a la contratada. DFR, según detalle de facturas, pagó solo G. 110.000 por cada botella de Alka DDs de un litro y compró solo 209 mientras que en el contrato debía de proveer de 1.100 botellas.
Los contratos. El Contrato Nº 12 Adquisición de artículos de limpieza para desinfección en prevención virus Covid por G. 997.117.370 y Contrato Nº 16 Adquisición de artículos de limpieza para desinfección en prevención virus Covid por G. 699.999.750 para un total en este rubro de G. 1.697.117.120. La Comuna realizó licitaciones que serían direccionadas, llamando únicamente a DFR SA, Bastian Comercial, Cova de Juan Rodríguez (imputado), M&F, quienes se alzaron con contratos sin tener la solvencia económica e incluso cuando no contaban con una oficina real, como el caso de DFR SA, que no pudo ser encontrada por la Contraloría ni el DNIT (ex-SET) en verificación in situ. Estos proveedores ganaron en sus categorías en ambos contratos. En el primer llamado, DFR el 50% para G. 499.860.000; Cova de Juan Rodríguez con el 30%, con G. 299.916.000, y Bastian Comercial con el 20% para G. 199.944.000. En el segundo llamado DFR de nuevo con el 50% con G. 349.999.875; Cova con el 30% con G. 209.999.925 y Bastian 20% con G 139.999.950. Se estima que ambos contratos generaron un daño patrimonial de más de G. 1.800 millones a la Comuna con la complicidad de funcionarios y el propio intendente de Asunción como gestor de gastos.