15 abr. 2025

Costanera cerrada en varios tramos por Juegos Odesur

Varios tramos de la Costanera de Asunción ya fueron bloqueados para el tránsito vehicular este viernes, en el marco de los Juegos Odesur 2022.

Costanera Asuncion 1.jpg

El bloqueo de la Costanera de Asunción se desarrollará en el marco de los XII Juegos Suramericanos Odesur Asu2022.

Varios tramos de la Costanera de Asunción fueron bloqueados este viernes para el tránsito vehicular, a fin de despejar la zona para el desarrollo de las competencias deportivas por los Juegos Odesur 2022.

En el lugar se desarrollará la competencia de la modalidad marcha. Los bloqueos comenzaron desde las 3:00 y se extenderán hasta las 11:00 aproximadamente.

Desde la Policía Nacional indicaron que los tramos bloqueados son:

• Avenida José Asunción Flores y General Santos.

• Avenida José Asunción Flores y Río Ypané.

• Avenida José Asunción Flores y Montevideo.

Mientras que los tramos habilitados para entrada a la capital son:

• Costanera Norte hasta General Santos.

• General Santos y Artigas.

• Artigas desde General Santos hasta Perú.

Las vías para la salida de Asunción son: Mariscal López, Brasil, Artigas, Perú, Intendentes Militares, España, General Santos y Artigas directo.

Las principales sedes que son utilizadas durante estas dos semanas de competencias son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación, los cuales diariamente llenan su aforo de visitantes.

Lea más: Odesur atrajo al país a más de 67.000 turistas en menos de dos semanas

Los Juegos Odesur concluirán el próximo sábado 15 de octubre, tras dos semanas de intensas competencias. Todos los eventos cuentan con el importante acompañamiento de la ciudadanía.

Los ingresos que ha generado al país esta fiesta deportiva en menos de 15 días rondan los USD 200 millones, desde hotelería, hasta serigrafías, construcción y transporte, abarcando todo lo que hace que los Juegos se lleven a cabo.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.