06 may. 2025

Costanera cerrada en varios tramos por Juegos Odesur

Varios tramos de la Costanera de Asunción ya fueron bloqueados para el tránsito vehicular este viernes, en el marco de los Juegos Odesur 2022.

Costanera Asuncion 1.jpg

El bloqueo de la Costanera de Asunción se desarrollará en el marco de los XII Juegos Suramericanos Odesur Asu2022.

Varios tramos de la Costanera de Asunción fueron bloqueados este viernes para el tránsito vehicular, a fin de despejar la zona para el desarrollo de las competencias deportivas por los Juegos Odesur 2022.

En el lugar se desarrollará la competencia de la modalidad marcha. Los bloqueos comenzaron desde las 3:00 y se extenderán hasta las 11:00 aproximadamente.

Desde la Policía Nacional indicaron que los tramos bloqueados son:

• Avenida José Asunción Flores y General Santos.

• Avenida José Asunción Flores y Río Ypané.

• Avenida José Asunción Flores y Montevideo.

Mientras que los tramos habilitados para entrada a la capital son:

• Costanera Norte hasta General Santos.

• General Santos y Artigas.

• Artigas desde General Santos hasta Perú.

Las vías para la salida de Asunción son: Mariscal López, Brasil, Artigas, Perú, Intendentes Militares, España, General Santos y Artigas directo.

Las principales sedes que son utilizadas durante estas dos semanas de competencias son la Secretaría Nacional de Deportes (SND), el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación, los cuales diariamente llenan su aforo de visitantes.

Lea más: Odesur atrajo al país a más de 67.000 turistas en menos de dos semanas

Los Juegos Odesur concluirán el próximo sábado 15 de octubre, tras dos semanas de intensas competencias. Todos los eventos cuentan con el importante acompañamiento de la ciudadanía.

Los ingresos que ha generado al país esta fiesta deportiva en menos de 15 días rondan los USD 200 millones, desde hotelería, hasta serigrafías, construcción y transporte, abarcando todo lo que hace que los Juegos se lleven a cabo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.