Costanera de Asunción
Referentes políticos y activistas se manifestarán este miércoles frente a la Municipalidad de Asunción contra el proyecto de subasta de tierras de la Costanera.
Una de las más sensibles deudas en el Paraguay tiene que ver con la planificación de las ciudades, para que estas puedan ser espacios amables para las personas. No solamente están concebidas sin espacios verdes y sin espacios públicos para la recreación de la población, sino que el concepto urbano que predomina está pensado exclusivamente para la movilidad del automóvil, y se olvida del peatón y de otros medios de transporte como la bicicleta. Las autoridades municipales deberían priorizar una infraestructura que dé una vida digna a las personas.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, aseguró que no aprobó nada sobre planos o proyectos de construcción de una estación de servicios en el terreno cedido por la Junta Municipal en la Costanera de Asunción.
El bloqueo de media calzada en el Corredor Vial Botánico para trabajos de reparación en las juntas de dilatación genera largas filas de vehículos en uno de los principales puntos de acceso a Asunción.
A pesar del poco tiempo de su habilitación, el Corredor Vial Botánico ya presenta varias grietas en su estructura. En tanto, desde el Ministerio de Obras Públicas señalan que se trata de un trabajo de mantenimiento.
Los robos de cables subterráneos del sistema de iluminación continúan registrándose en la Costanera de Asunción. Los trabajadores de la zona reclaman la falta de presencia de la Policía Nacional.
Actualizar el plan maestro, crear una sociedad entre el Municipio y Gobierno y agrupar normativas.
Un considerable grupo de ciudadanos realizó una protesta contra la cesión de un terreno de la Costanera por parte de la Costanera de Asunción para lo que temen podría ser una gasolinera.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) sostiene que la Municipalidad de Asunción manipuló el cableado de los postes en la zona de la Costanera, uno de ellos provocó la muerte de una joven. La Comuna afirma que el sistema presentaba deficiencia desde su origen.
Las respuestas reactivas ya se institucionalizaron en Paraguay. Un ejemplo de estos días nos lo demuestra con claridad: Una joven de 18 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica al recostarse en una de las columnas del alumbrado público en la concurrida Costanera de Asunción. Recordemos que esta quedó habilitada al público en 2012. Este dato es importante para comprender lo que afirmaré luego.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, indicó que el poste electrificado que causó la muerte de una joven en la Costanera presentó una deficiencia de origen.
El Ministerio de Salud informó que el test de antígeno para el Covid-19 se realiza sin agendamientos, sin costo alguno, en tres puestos de toma de muestras del Ministerio de Salud, entre ellos la Costanera de Asunción y el ex Aratirí.
Un nuevo incendio se registró en la Costanera de Asunción este domingo. Los bomberos voluntarios ya se encuentran realizando tareas en el lugar para controlar el siniestro.
La Comuna capitalina informó que las luces de la Costanera de Asunción serán apagadas de 19.00 a 5.00 todos los días por obras de verificación y mantenimiento.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó que ninguno de los postes de iluminación ornamentales, que se encuentran en la Costanera de Asunción, cuentan con el sistema de puesta a tierra, por lo que todos representaban un peligro mortal, tras la muerte de una joven.
Peritos de la ANDE y de la Municipalidad de Asunción constataron deficiencias en el sistema eléctrico instalado en la Costanera de Asunción. Una joven murió el fin de semana a causa de una columna electrificada.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, aseguró que en atención a que las obras aún no fueron entregadas, la responsabilidad en el mantenimiento de la Costanera es del Ministerio de Obras Públicas (MOPC). No obstante, se dio inicio a una inspección y se plantea una mesa de diálogo.
Un menor de 5 años ya habría recibido una descarga eléctrica en la Costanera de Asunción la semana pasada, según relata una comerciante. Los familiares de la joven fallecida el fin de semana se hicieron eco de la información y responsabilizan a la Municipalidad de Asunción.
El padre de la joven que murió electrocutada en la Costanera de Asunción no descarta demandar a la Municipalidad. Con mucho dolor, recordó a su hija como una joven con muchas cualidades y muy alegre.
El ingeniero Guido Chávez, director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sostuvo que la columna electrificada que causó la muerte de una joven en la Costanera está a cargo de la Municipalidad de Asunción.
La Municipalidad de Asunción informó este domingo que ordenó un peritaje de las instalaciones eléctricas de la Costanera, tras la muerte por electrocución de una joven de 18 años. Además, suspendió todas las actividades previstas en el lugar.
Una joven de 18 años murió electrocutada durante la tarde del sábado en la Costanera de Asunción. La víctima fatal se recostó en una columna y recibió una fuerte descarga eléctrica.
Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay señalaron que este viernes se registran 319 focos de incendios en todo el país.
La Policía Nacional informó que la quema de basuras ocasionó un incendio de pastizal en la Costanera de Asunción en la tarde de este jueves. Tras un arduo trabajo, los bomberos voluntarios lograron sofocar las llamas.
Los vacunatorios habilitados en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y en la Costanera de Asunción registran poca afluencia de personas para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19.
El Ministerio de Salud informó este lunes que la modalidad Autovac, para las vacunaciones contra el Covid-19, será desde las 7.00 hasta las 22.00 en la Costanera de Asunción.
La Comuna capitalina aclaró este lunes que la Costanera de Asunción no es un lugar destinado para la ingesta de bebidas alcohólicas.
Una pareja de adultos mayores aprovecharon su estadía en la Costanera de Asunción para buscar hogar para sus cuatro perritos. Además, el hombre ofreció un repertorio con su guitarra.
Un edificio ubicado en el microcentro de la capital del país fue afectado este domingo por un incendio que se originó por la explosión de un transformador. Por otro lado, el autovac de la Costanera de Asunción sufrió daños por el temporal, por lo que fue cerrado.
El BaterAsu, que presenta a distinguidos bateristas y a más de 50 alumnos, llena de música la Costanera de Asunción en su segunda edición. Unos 50 bateristas interpretan al unísono canciones de grandes bandas como Led Zeppelin, Queen y AC/DC, entre otras.